
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
El Vicepresidente del EPRE Roberto Ferrero habló con Diario Móvil y brindó detalles de esta novedosa iniciativa.

En el marco de la Expo Solar San Juan 2024, que se realiza el 25 y 26 de septiembre en el auditorio Eloy Camus y en la Plaza Seca del Centro Cívico, el Vicepresidente del EPRE Roberto Ferrero reveló que insistirán en que los sanjuaninos apliquen al Sistema de Generación Sustentables para ahorrar en sus facturas.
"Estamos en una estación muy linda e importante. Tenemos más de 300 días de sol al año. Es una acción totalmente responsable, además algo económico inteligente. Desde el EPRE vamos a insistir con el Sistema de Generación Sustentables para que las facturas vengan con un 50% menos", comentó en diálogo con Diario Móvil,
"Para los comercios y un hogar sin subsidios será algo muy importante, tendrán un ahorro significativo. Los esquemas de subsidios que estaban vigentes no eran correspondientes con este sistema", sostuvo.
Hace unos días, Ferrero se refirió al desarrollo de la app y su funcionamiento, al decir que "la app Generación Solar Distribuida San Juan es el resultado de un trabajo realizado en conjunto con el Instituto de Energía Eléctrica. Es fruto de un esfuerzo mancomunado entre el EPRE y el Instituto, que realiza estimaciones de cálculo de cuánto se puede ahorrar con la instalación de generación distribuida en un suministro de una persona usuaria ubicada en la provincia de San Juan".

"Utiliza bases de datos de Google actualizadas automáticamente, considerando los datos meteorológicos actualizados y también datos del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos. Es una aplicación muy importante. Poder tener toda esta tecnología disponible en la provincia de San Juan es un gran avance. Hoy está en formato beta, pero seguramente la semana que viene ya estará abierta al público para que cualquier persona usuaria pueda acceder gratuitamente".
El evento cuenta con una variedad de expositores y un amplio espacio de stands. Los asistentes podrán conocer de primera mano equipos y opciones de financiamiento para facilitar la transición hacia energías limpias. Esta actividad es organizada por la Dirección de Recursos Energéticos (DRE), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El hecho ocurrió en la distribuidora “Diego”, ubicada en inmediaciones de calle Salta.

El escrutinio definitivo finalizó este miércoles.

Diego Mingorance alertó sobre jornadas de más de 12 horas, pagos injustos y presión laboral.
