
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes conformó la convocatoria a una nueva reunión paritaria para la próxima semana.
El Ministerio de Educación de San Juan, a cargo de Silvia Fuentes, confirmó que el próximo 3 de octubre se llevará a cabo una nueva reunión paritaria con los gremios docentes, en la que se discutirá un posible aumento salarial que cubra los últimos meses de 2024. Este encuentro se produce luego de que en agosto se acordara un incremento del 5 % para ese mes y otro 5 % para septiembre, aplicados sobre los sueldos de los meses anteriores. La expectativa ahora es que las partes logren un acuerdo que permita a los docentes cerrar el año con una actualización salarial acorde a la inflación.
En este contexto, Fuentes reafirmó el compromiso del gobierno provincial de mantener abiertas las negociaciones mes a mes, tal como se ha hecho a lo largo del año. "Nos hemos comprometido, como Gobierno, a trabajar constantemente en el salario de los docentes y en los aspectos pedagógicos vinculados a las paritarias. Seguiremos dialogando con los gremios, como habíamos acordado", expresó la ministra, destacando que las conversaciones no solo se centrarán en los aumentos, sino también en temas vinculados a la calidad educativa.
El último acuerdo firmado en agosto contemplaba un 5 % de aumento tanto para ese mes como para septiembre, con el compromiso de retomar las conversaciones en octubre. Este porcentaje, aplicado sobre el sueldo del mes anterior, ha sido una estrategia para maximizar el impacto en los bolsillos de los trabajadores. Este sábado, los docentes de la provincia recibirán el salario de septiembre con el incremento acordado, sumando así un 90,45 % de aumento acumulado en lo que va del año, en comparación con una inflación que ya supera el 94,8 %.
La reunión del 3 de octubre, que contará con la participación de los gremios UDAP, UDA y AMET, será clave para definir si habrá un nuevo incremento que cubra los últimos tres meses de 2024. Los gremios han manifestado su intención de lograr una actualización que permita superar la inflación acumulada, un objetivo compartido por los sindicatos y los maestros. "Vamos a escuchar la propuesta del Gobierno y luego la analizaremos en nuestras bases", señaló Patricia Quiroga, secretaria general de UDAP.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.