
La intendenta de San Martín, Analía Becerra, informó sobre la etapa final de un complejo habitacional de 27 viviendas y detalló el lanzamiento de una iniciativa para la venta de lotes con servicios, que incluirá facilidades de pago.
El Gobierno nacional anticipó cortes de energía para el verano por el aumento de la demanda eléctrica, pero las autoridades de San Juan se muestran optimistas respecto a la capacidad de la provincia para enfrentar esta situación.
Con la llegada del verano y el consiguiente aumento en el consumo de energía, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció la posibilidad de cortes de luz programados en distintas regiones del país. La alta demanda y las limitaciones en el sistema eléctrico nacional llevarían a implementar interrupciones del servicio, algo que ha generado preocupación en diversas provincias.
Sin embargo, Roberto Ferrero, vicepresidente del Ente Regulador de la Electricidad (EPRE) de San Juan, se apresuró a tranquilizar a los sanjuaninos al asegurar que la infraestructura eléctrica de la provincia está mejor preparada que la de otras zonas del país. Ferrero afirmó que la red de distribución de San Juan es sólida y capaz de responder a los picos de consumo durante los meses de mayor calor. “La distribución es suficiente, y las empresas concesionarias tienen la obligación de hacer las inversiones necesarias para mantener la calidad del servicio”, destacó.
El funcionario también se refirió a las diferencias con otras áreas más vulnerables, como el área metropolitana de Buenos Aires, donde la infraestructura eléctrica ha mostrado ser deficiente. Según Ferrero, a diferencia de esa región, San Juan ha invertido adecuadamente en su red y se encuentra en una mejor situación para soportar la demanda. “Aquí no tenemos problemas de distribución como en otras partes del país”, señaló, subrayando que la situación en la provincia es diferente a la que podría enfrentar Buenos Aires, una de las más afectadas por la falta de inversiones.
No obstante, Ferrero advirtió que si se produce una falla en el sistema eléctrico nacional, la provincia también podría verse afectada, ya que una interrupción en la generación o en el transporte de energía repercutiría inevitablemente en San Juan. “Si hay un problema a nivel nacional, San Juan no quedaría exenta de sufrir las consecuencias, aunque esos eventos no son comunes”, explicó.
La intendenta de San Martín, Analía Becerra, informó sobre la etapa final de un complejo habitacional de 27 viviendas y detalló el lanzamiento de una iniciativa para la venta de lotes con servicios, que incluirá facilidades de pago.
Vecinos alertaron al Comando Urbano sobre la presencia de dos sujetos que habían sustraído diversos objetos de una casa y huido hacia el oeste, en dirección a calle Lemos.
El hecho ocurrió en cercanías de las calles La Plata y Divisoria, en el departamento Caucete. La víctima fue identificada como Miguel Rueda.
La víctima, un motociclista de 49 años, falleció en el acto tras chocar contra un sifón en una curva. El hecho ocurrió el sábado por la noche y fue confirmado por fuentes judiciales.
Se dará paso a un ingreso de aire frío que marcará el inicio de la semana en San Juan. Se espera un marcado descenso térmico, con mínimas que caerán a partir del lunes y alcanzarán su punto más bajo el jueves.