
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
El expresidente dio tres propuestas para privatizar o cerrar la compañía estatal. Mirá la extensa carta.

El ex presidente de la Nación Mauricio Macri apuntó contra Aerolíneas Argentinas en medio del conflicto del Gobierno de Javier Milei con los gremios aeronáuticos. Pidió el “desarme urgente” de la compañía estatal y dio tres propuestas para privatizarla o cerrarla.
“Por el bien de todos los argentinos, lo que necesita Aerolíneas Argentinas es un plan de desarme urgente. La situación actual es una ruina sin salida”, comenzó Macri una extensa carta abierta en X que tituló “La estafa de Aerolíneas Argentinas”.
“Son ellos quienes se encargaron de que hoy se vuele poco, de que sea caro, que haya menos conexiones entre provincias y principalmente, de hostigar descaradamente a la competencia para mantener sus beneficios. Cabe destacar que la mayoría de las pérdidas se dieron (y continúan) en las rutas internacionales, donde tiene todavía menos sentido que los argentinos subsidien conexiones que existen de todas formas, porque en todas hay competidores con tarifas similares que le cuestan cero a los argentinos”, dijo.
“La Revolución de los Aviones que vivimos entre 2015 y 2019 nos dejó una lección a todos: lo importante no pasa por quién es el dueño, sino porque la aerolínea funcione. Y funcionar es simplemente tener que hacer lo que hay que hacer sin costarle un peso a los argentinos. Insólito, pero todavía hay que explicarlo. Durante esos años volar fue un 80% más barato que en 2015. Y en 2019, volaron por el país 6 millones más de pasajeros que en 2015. Por primera vez en 12 años ingresaron nuevas aerolíneas, después de años estancados sin opciones”, sostuvo.
“Veamos la situación en el resto del mundo. Hoy la conectividad aérea se garantiza de otros modos. Como entre 2015 y 2019, cuando demostramos que se vuela más y más barato con un sistema de apertura y de competencia. El gobierno actual encara una política semejante, respondiendo el mandato social que pide responsabilidad fiscal y la reducción del Estado exagerado al que nos sometió el kirchnerismo por años”, sumó.
LAS TRES PROPUESTAS DE MACRI
1. Iniciar un proceso de quiebra, que permite dos opciones, la continuación de la empresa luego de reestructurarla (no se trasladan al adquirente los viejos convenios colectivos) o la realización de sus bienes.
2. La escisión de la empresa en dos (o tres) nuevas, una aérea y otra de servicios en tierra, también con nuevos convenios colectivos.
3. La rápida reducción de la empresa y la liquidación de sus activos por separado: los aviones a las nuevas ingresantes del mercado, los simuladores, el área de mantenimiento y la empresa de rampa por otro.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.

Con impulso de la diputada Romina Diez, el oficialismo reabre el debate por la reforma laboral. El proyecto busca flexibilizar convenios, redefinir derechos y fomentar la creación de empleo mediante incentivos fiscales.

Un hombre reveló cómo ofrecía turnos médicos en La Rotonda a cambio de dinero, aprovechando las dificultades para acceder a estudios en la salud pública. Según su testimonio, hay varias personas que operan de manera similar dentro del centro de salud.
