
Lew reemplazará a Pablo Quirno, quien dejó su cargo en las últimas semanas y fue designado ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
En 2025, las elecciones nacionales adoptarán la boleta única de papel, promoviendo transparencia y ahorro. San Juan se ajusta al cambio, mientras aún enfrenta retos con su sistema provincial.
Política Omar Ochoa
Escribe: Lic. Omar Ochoa.
La reciente modificación del sistema electoral nacional tuvo carácter urgente debido a los tiempos legislativos y electorales. Este proyecto, en agenda desde 2008 por el radicalismo y el PRO, no había logrado consenso en las comisiones. En 2022, la boleta única de papel obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. Tras un extenso debate legislativo, finalmente se convirtió en ley en septiembre de 2024. Con algunas correcciones, nos encaminamos hacia 2025 con un nuevo sistema electoral.
La boleta única se utiliza en Mendoza, Santa Fe y Córdoba para elecciones provinciales de gobernador y vice, así como en votaciones municipales, con resultados positivos en su implementación. Este sistema presenta a todos los candidatos en una sola hoja de papel no transparente, que incluye categorías como Gobernador y Vice, Senadores o Diputados Provinciales. La boleta está dividida en espacios, franjas o filas horizontales para cada agrupación política con listas oficializadas para los cargos públicos electivos.
El elector puede seleccionar su opción para cada categoría marcando el espacio destinado con una lapicera o marcador. La parte superior de la boleta indica la categoría, el distrito y los datos de la mesa, con cada agrupación, partido o frente ocupando una fila.
Hasta el año pasado se utilizaba la lista sábana, pero a partir de 2025 se adoptará esta nueva forma de votación. La boleta única de papel tiene un costo de impresión un 50% menor, con solo una boleta por votante y un 5% adicional para contingencias. Los partidos, agrupaciones o frentes ya no repartirán boletas previamente; el Estado se encargará de la distribución. Además, se elimina la decoración en media luna del cuarto oscuro, que generaba quejas por la ausencia de votos y problemas con los fiscales.
Se espera mayor transparencia, ahorro y una participación equilibrada para cada partido, agrupación o frente electoral. La estructura partidaria no podrá influir en la previa a la votación, promoviendo igualdad de oportunidades. Esto no significa que el resultado sea predecible, ya que, de ser así, el presidente actual sería otro.
Este nuevo sistema solo se aplicará a las elecciones nacionales. En la provincia, el exgobernador dejó el SIPAD, una especie de ley de lemas 2.0 recargada, que esperamos sea modificada para imitar o adherir al sistema nacional, un tema que requiere urgente tratamiento. En San Juan, en 2025, se utilizará una sola boleta para elegir a los diputados nacionales que representarán a la provincia, donde el color y los nombres de cada propuesta serán clave para la identificación en el voto.

Lew reemplazará a Pablo Quirno, quien dejó su cargo en las últimas semanas y fue designado ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Durante una entrega de notebooks y anteojos en Albardón, el gobernador destacó su relación con los funcionarios del Gobierno nacional y resaltó la importancia de mantener el diálogo para avanzar en proyectos clave para la provincia.

La ministra dijo que la ciudadanía le dio el triunfo a Milei para que tenga “herramientas que se le negaban en el Parlamento”.

El gobernador de San Juan celebró la llegada de Diego Santilli al Gabinete nacional y aseguró que existe una “oportunidad histórica” para avanzar en reformas, mientras el presidente apuesta a recomponer el puente con las provincias.


Un video que se viralizó en redes sociales muestra al chofer sosteniendo el teléfono con una mano al volante.

La policía detuvo a los sospechosos cuando circulaban en una motocicleta Gilera Smach 110cc, color negra con rojo, sin dominio.

Franco Veragua (36) y Paola Limoye (41) fueron capturados cuando huían con remeras y tops.

El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

Martín Páez falleció camino al Hospital Rawson luego de que la estructura se le viniera encima mientras jugaba.
