
Un siniestro de grandes dimensiones se desató este viernes por la tarde en una vivienda donde funcionaba un taller de carpintería.
La titular del IPV destacó que, hasta el momento, es la entrega de viviendas más importante de la gestión orreguista. Asegurán que habrá más.
Diario Móvil
En la mañana de este martes, el Gobierno provincial hizo entrega de 204 viviendas, en el barrio El Algarrobo, de Caucete, que es parte del plan del IPV para darle viviendas a 1.000 adjudicatarios en este 2024. El cronograma avanza bien y las autoridades destacan que seguirán los actos de este tipo en los próximos meses.
En diálogo con DIARIO MÓVIL, la directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, expuso que, en particular, el barrio fue gestado por la necesidad habitacional, por lo que el IPV compró el terreno "para desarrollar este megabarrio, para la gente de Caucete".
Ahora bien, en el plan de continuidad en entrega de casas, se viene un nuevo barrio en Chimbas, llamado La Huella, ubicado en calle Oro. "Eso será en unos 10 días, aproximadamente. Nosotros, en el plan para entregar 1000 viviendas, consta con uno o dos barrios mensualmente. Después, sigue uno en 25 de Mayo", anticipó Peralta.
Pese a las dificultades económicas que afrontan los argentinos, Peralta valoró el esfuerzo que realizan los adjudicatarios para afrontar las correspondientes cuotas.
"No ha modificado la deuda histórica. Hay una morosidad del 60% que, a pesar de la situación financiera de hoy, no ha cambiado. La mayoría de las familias están accediendo a formas de pago digital", indicó.
Eso motivó a impulsar más modalidades de pago, con billeteras virtuales.


Un siniestro de grandes dimensiones se desató este viernes por la tarde en una vivienda donde funcionaba un taller de carpintería.

El joven se encuentra en grave estado de salud y en las redes aparece un pedido desesperado.

El fenómeno ocurrió en la madrugada de este sábado, según los datos oficiales.

El detenido fue puesto a disposición de la UFI Flagrancia, acusado del delito de robo simple.

Una cadena de indumentaria y deportes volvió a abrir sus puertas en Argentina. Hubo furor y ya se comparan precios con Chile, Brasil y Europa.
