
El joven de 17 años fue encontrado muerto por su familia durante la mañana del miércoles en una vivienda del barrio Ruta 20, en Caucete.
El presidente del EPSE Lucas Estrada habló con la prensa.

El presidente del EPSE Lucas Estrada confirmó la noticia de que San Juan adhirió a la ley de generación distribuida, aquella que habilita a los consumidores de electricidad a que se conviertan en generadores a partir de fuentes de energía renovable para autoconsumo y eventual inyección de electricidad a la red.
"La conozco a la ley. San Juan adhirió en 2018 y en 2020 se reglamentó. Va por su segunda revisión de reglamentación. San Juan hace varios años que se puede inyectar energía a la red", dijo Estrada en diálogo con la prensa.
"La inyectan. Más de 90 usuarios de generadores hay. Lo pueden hacer hacer a través de la energía solar. No es del ámbito local sino federal. Hoy en día está vigente. La ley dice que el valor tiene que estar igual al que lo consigue el distribuidor", sumó.
CUÁLES SON SUS BENEFICIOS
Al inyectar la energía sobrante a la red pública, la empresa distribuidora realiza una compra de esos kWh, generando un pago al particular. El precio del kWh lo establecerá la empresa distribuidora de acuerdo a cuadro tarifarios regulados juridiccionalmente. Toda la energía comprada por el distribuidor al usuario se verá reflejada en la factura del mes siguiente a modo de abono o descuento en el total de la cuenta.


El joven de 17 años fue encontrado muerto por su familia durante la mañana del miércoles en una vivienda del barrio Ruta 20, en Caucete.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

El acusado, miembro de Gendarmería, fue arrestado tras una denuncia acompañada de videos que lo muestran golpeando a un niño de 5 años. Los menores estaban en proceso de adopción y la Justicia evalúa si también la hermana sufrió maltratos.

El organismo provincial prepara un cronograma intenso para noviembre y diciembre, con entregas en Rawson, Jáchal, Angaco e Iglesia. Aspiran a completar las 1.400 viviendas comprometidas para 2025.

El episodio ocurrió en Cochagual durante la madrugada. La víctima permanece en estado crítico con lesiones severas en el cráneo y la mandíbula.
