
La intendenta de San Martín, Analía Becerra, informó sobre la etapa final de un complejo habitacional de 27 viviendas y detalló el lanzamiento de una iniciativa para la venta de lotes con servicios, que incluirá facilidades de pago.
El presidente del EPSE Lucas Estrada habló con la prensa.
El presidente del EPSE Lucas Estrada confirmó la noticia de que San Juan adhirió a la ley de generación distribuida, aquella que habilita a los consumidores de electricidad a que se conviertan en generadores a partir de fuentes de energía renovable para autoconsumo y eventual inyección de electricidad a la red.
"La conozco a la ley. San Juan adhirió en 2018 y en 2020 se reglamentó. Va por su segunda revisión de reglamentación. San Juan hace varios años que se puede inyectar energía a la red", dijo Estrada en diálogo con la prensa.
"La inyectan. Más de 90 usuarios de generadores hay. Lo pueden hacer hacer a través de la energía solar. No es del ámbito local sino federal. Hoy en día está vigente. La ley dice que el valor tiene que estar igual al que lo consigue el distribuidor", sumó.
CUÁLES SON SUS BENEFICIOS
Al inyectar la energía sobrante a la red pública, la empresa distribuidora realiza una compra de esos kWh, generando un pago al particular. El precio del kWh lo establecerá la empresa distribuidora de acuerdo a cuadro tarifarios regulados juridiccionalmente. Toda la energía comprada por el distribuidor al usuario se verá reflejada en la factura del mes siguiente a modo de abono o descuento en el total de la cuenta.
La intendenta de San Martín, Analía Becerra, informó sobre la etapa final de un complejo habitacional de 27 viviendas y detalló el lanzamiento de una iniciativa para la venta de lotes con servicios, que incluirá facilidades de pago.
Vecinos alertaron al Comando Urbano sobre la presencia de dos sujetos que habían sustraído diversos objetos de una casa y huido hacia el oeste, en dirección a calle Lemos.
El hecho ocurrió en cercanías de las calles La Plata y Divisoria, en el departamento Caucete. La víctima fue identificada como Miguel Rueda.
La víctima, un motociclista de 49 años, falleció en el acto tras chocar contra un sifón en una curva. El hecho ocurrió el sábado por la noche y fue confirmado por fuentes judiciales.
Se dará paso a un ingreso de aire frío que marcará el inicio de la semana en San Juan. Se espera un marcado descenso térmico, con mínimas que caerán a partir del lunes y alcanzarán su punto más bajo el jueves.