
Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el operativo para aplacar la movilización en rechazo al veto de la ley de actuación de jubilaciones fue exitoso y reveló que hay una revisión profunda en curso.
Diario Móvil
El Gobierno nacional respaldó el accionar de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y destacó el operativo que se llevó adelante para aplacar la movilización en rechazo al veto de la ley de actuación de jubilaciones.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló del episodio en el que un efectivo de seguridad arrojó gases a una menor de 10 años y responsabilizó a su madre.
"Nos apena de sobremanera, la responsabilidad es de la madre", sostuvo y añadió: "Eso no implica que el operativo no haya sido exitoso".
Asimismo, remarcó: "La doctora Bullrich entiende que el operativo fue impecable, por supuesto, sin los lastimosos episodios".
En otro pasaje de la conferencia contó que suele realizarse una revisión profunda de cada operativo y evitó precisar el futuro del Jefe de Policía, Luis Rolle, y de la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva.


Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.
