
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
La Secretaría de Seguridad coordinará un despliegue especial para controlar el tránsito y prevenir incidentes durante los eventos masivos del 21 de septiembre, con especial énfasis en evitar el consumo de alcohol y drogas.
El próximo 21 de septiembre, San Juan vivirá una jornada repleta de actividades por los festejos del Día de la Primavera, y ante la alta afluencia de jóvenes que se espera en distintos puntos de la provincia, la Secretaría de Seguridad y Orden Público ha diseñado un operativo preventivo de gran alcance. Según indicaron las autoridades, el objetivo es garantizar una jornada festiva sin inconvenientes, con medidas que abarcarán desde el control del tránsito hasta la vigilancia en eventos públicos y privados.
Uno de los puntos clave del operativo será el despliegue de controles viales en las zonas donde se anticipa mayor concentración de personas, como el Parque de Mayo. Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad, explicó que se buscará evitar interrupciones en el tránsito. "Nuestra intención es no realizar cortes de calles que incomoden a quienes circulen por la ciudad. Sin embargo, sí controlaremos la velocidad de los vehículos para reducir el riesgo de accidentes", detalló.
Además de los controles de tránsito, el operativo también pondrá el foco en prevenir el consumo de alcohol y drogas, especialmente en fiestas privadas que se organicen en fincas o quintas. Sánchez señaló que se intensificarán los controles para asegurar que las normativas sobre espectáculos en lugares abiertos y cerrados se respeten estrictamente. "Habrá sanciones para quienes no cumplan con las directivas establecidas", enfatizó el funcionario, remarcando que no se permitirán excesos ni comportamientos que pongan en peligro la seguridad de los asistentes.
El operativo será particularmente amplio, ya que coincide con otros eventos masivos que tendrán lugar el mismo día, entre ellos el Superclásico de fútbol y una fiesta electrónica que atraerá a numerosos asistentes. Según Sánchez, la coordinación con el Ministerio de Turismo será fundamental para que todos los eventos se desarrollen sin problemas. "Es vital prever todo tipo de contingencias para asegurar una cobertura efectiva en cada sector", afirmó.
En cuanto al balance de operativos anteriores, Sánchez mostró confianza en la capacidad del personal para manejar la situación, destacando que en años previos no se reportaron incidentes graves. "Esperamos que esta vez ocurra lo mismo y que el 21 de septiembre sea una celebración sin mayores inconvenientes", concluyó.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.