
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El Gobierno nacional prohibió que se incluyan tasas municipales en las boletas de servicios, debido a denuncias sobre municipios que añadían estos cargos en facturas de servicios esenciales como la luz y el gas.
En el marco del acto en conmemoración a Domingo F. Sarmiento, el vicegobernador a cargo de la gobernación, Fabián Martín, destacó la historia del prócer sanjuanino. Luego, brindó declaraciones a la prensa, y se refirió la Cámara de Diputados y la sesión que se vienen el próximo jueves. Pero, también, fue consultado respecto a la medida del Gobierno nacional, de prohibir a los municipios el cobro de impuestos.
"Los municipios cobran la ocupación del espacio aéreo a la empresa prestadora de energía, la empresa se la carga en la boleta a los contribuyentes. Eso no se podrá hacer, porque quedará prohibido", destacó Fabián Martín.
"Lo que no quita que los municipios puedan cobrar esa taza por ocupación a la empresa, pero esa no podrá trasladarlo al usuario", resaltó.
En esa línea, explicó que los municipios "no cobran impuestos, cobran tasas por la contraprestación de un servicio".
"Entonces, aquellos que establezcan, por ejemplo, el cobro de las tasas de comercio en virtud de lo recaudado por el comerciante, estará prohibido también", indicó.
La decisión, que se publicará oficialmente mañana en el Boletín Oficial, responde a denuncias sobre municipios que añadían estos cargos en facturas de servicios esenciales como la luz y el gas.
Caputo explicó a través de las redes sociales que las facturas de servicios esenciales deben mostrar únicamente la descripción y el precio del servicio contratado. Queda prohibido incluir cualquier cargo que no esté relacionado con el servicio en cuestión. Según la normativa, a partir de 30 días de la publicación, los cargos por tasas municipales deberán ser facturados por separado, en lugar de sumarse a las facturas de servicios públicos.
Las tasas municipales, que cubren servicios como el alumbrado, barrido y limpieza (ABL) o seguridad e higiene, no se eliminarán, sino que cada municipio deberá enviar su propia boleta.
El ministro justificó la medida al criticar a varios intendentes por aumentar impuestos con fines recaudatorios, lo que afecta la carga tributaria de ciudadanos y empresas y, en consecuencia, contribuye al aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Caputo también señaló que las municipalidades estaban obstaculizando el programa económico del gobierno de Javier Milei al incrementar tasas de manera encubierta en otras facturas.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
Un violento crimen conmociona al departamento Chimbas. En la noche de este viernes se conoció el asesinato de un hombre luego de que un sujeto que se movilizaba en moto le disparara con un arma de fuego.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.