
La venta se realiza en las boleterías del club y se extenderá solo hasta este martes a las 18 horas.
El equipo de Lionel Scaloni encabeza el grupo, con 18 puntos.
Bonus deportivoLa Selección argentina de fútbol cayó ante Colombia por 2 a 1 en un partido correspondiente a la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026, pero conserva su lugar en la primera posición del grupo, aunque sus rivales directos se acercaron.
Tras la derrota, el conjunto nacional sigue en la primera posición con 18 puntos, producto de seis victorias y dos derrotas, y quedó con ocho goles de diferencia a favor. En segundo lugar se ubicó Colombia, que llegó a las 16 unidades y se mantiene como la única selección invicta, con cuatro triunfos y cuatro empates, y en el tercer puesto está Uruguay, que tiene 15 puntos.
A pesar de haber dejado tres puntos en el camino, Argentina sigue en buena posición de cara a la clasificación al Mundial, ya que, como se disputará con 48 selecciones, CONMEBOL otorga seis plazas directas y un repechaje. Teniendo en cuenta esto, la Selección campeona del mundo está ocho puntos por encima de Venezuela, que ocupa el último cupo de clasificación directa, y nueve unidades por encima de Bolivia, que actualmente está en el puesto de repechaje.
En la próxima fecha FIFA, a disputarse en octubre, el equipo argentino visitará a Venezuela, dirigida por el entrenador argentino Fernando “Bocha” Batista, el jueves 10 a las 20, en el Estadio Monumental de Maturín y jugará como local ante Bolivia el martes 15 a las 21, en un estadio que, a juzgar por la conferencia de Scaloni después del partido pasado, todavía no está definido.
En esta próxima fecha FIFA, que se dará dentro de un mes, el equipo de Scaloni ya podría contar con su estrella, el delantero Lionel Messi, quien tuvo una lesión en el tobillo en la pasada final de la Copa América, en la que se coronó como campeón al derrotar al equipo “cafetero”, y todavía no sumó minutos de manera oficial desde entonces.
Además, después de la próxima fecha internacional, Argentina ya habría jugado contra todos los seleccionados sudamericanos en una ocasión, por lo que se daría inicio a la segunda rueda de la competencia.
La venta se realiza en las boleterías del club y se extenderá solo hasta este martes a las 18 horas.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
El certamen se desarrolla en el estadio Aldo Cantoni y en el Velódromo Vicente Alejo Chancay con cientos de deportistas que llegaron a la provincia.
Se trata del segundo refuerzo confirmado por el Verdinegro, tras la incorporación del defensor Santiago Salle, proveniente de Independiente.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.