
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
El objetivo es el acceso a la justicia en estas áreas, teniendo en cuenta las dificultades adicionales que enfrentan debido a la distancia y las particularidades de cada zona.
La Corte de Justicia definió pagarle un adicional a los trabajadores judiciales, aunque será para quienes se desempeñan en departamentos alejados.
Esta medida rige a partir del 1 de septiembre de 2024, y se implementará un adicional no remunerativo y no bonificable, denominado “Adicional Particular Zona I, Zona II y Zona III”.
Está dirigido a quienes presten servicios en forma presencial en los departamentos de Angaco, Albardón, Calingasta, Caucete, Jáchal, 9 de Julio, Pocito, Valle Fértil, Iglesia, 25 de Mayo, Sarmiento, San Martín, Ullum y Zonda.
El objetivo es el acceso a la justicia en estas áreas, teniendo en cuenta las dificultades adicionales que enfrentan debido a la distancia y las particularidades de cada zona.
LOS AUMENTOS
Zona I: Calingasta, Iglesia y Valle Fértil (40.000 pesos).
Zona II: Jáchal (30.000 pesos).
Zona III: Albardón, Angaco, Caucete, San Martín, 9 de Julio, Pocito, Sarmiento, 25 de Mayo, Zonda y Ullum (20.000 pesos).
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.
El hecho ocurrió durante la noche del miércoles en una intersección muy transitada. La víctima fue embestida primero por una camioneta y luego por un auto, cuando ya estaba tendida sobre el asfalto.