
El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.
FlyBondi voló por primera vez en San Juan, este lunes.
Diario Móvil
Por Nicolás Gómez.
La empresa internacional low cost, Fly Bondi, tuvo su vuelo bautismo este mismo lunes. Pasadas las 13 horas, un contingente llegó desde Buenos Aires a San Juan. Marcelo Orrego, gobernador provincial; junto a Guido Romero, ministro de Turismo y Cultura; Belén Barboza, secretaria de Turismo; los recibieron. A partir de hoy, el aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, tendrá más movimiento, Fly Bondi se suma a los vuelos de Aerolíneas Argentinas. ¿Hay diferencia entre las dos? ¿Cuánto cuestan los pasajes? ¿Conviene, no conviene?
"Low cost" se le llama debido al bajo costo que tiene, en comparación con vuelos tradicionales, comerciales. Si bien, hay que decir que existe una diferencia importante de precios, hay que tener en cuenta los equipajes, detalle que será fundamental en el proceso de cálculo para organizar el viaje. Otro dato, son las comodidades entre uno y otro: Espacio de asientos, catering, tecnología, etc.

Tras el anuncio oficial de la llegada, de la empresa internacional a San Juan, los vuelos costaban alrededor de 25 mil pesos, ida; un precio promocional, que era más económico que viajar en colectivo desde la Terminal a Retiro. Hoy, esos precios han cambiado.
DIARIO MÓVIL hizo una comparación de valores, y claramente Fly Bondi, tiene precios más bajos que Aerolíneas Argentinas. La empresa estatal sí tiene más variantes de valores, dependiendo en la "clase" que se quiera bajar, y hay más ofertas de horarios y días; mientras que Fly Bondi tiene vuelos los domingos, lunes, miércoles y viernes.
Para calcular precios, nos centramos en simular una compra con una anticipación de un mes, es decir a principios de octubre. Fly Bondi ofrecía un vuelo el 7 de ese mes, a alrededor de 73 mil pesos, sólo de ida, mientras que la vuelta costaría más 100 mil pesos, si era esa semana, y a partir del 16 de octubre, casi 63 mil pesos.

En la simulación, Aerolíneas Argentinas ofrecía pasajes desde 82 mil hasta 362 mil pesos, de ida (7 de octubre); también habían ofertas de 106 mil, 122 mil, 140, 250 mil pesos, dependiendo las condiciones y comodidades para viajar. Los valores de vuelta, calculado al 14 del mismo mes, variaban de 122 mil pesos a 362 mil pesos.
Es decir que con Fly Bondi, viajar a Buenos Aires podría costar entre 136 mil pesos, y 173 mil pesos; ida y vuelta. Mientras que la aerolínea bandera tiene muchas más variantes, aunque a precios más elevados: Ida y vuelta, en lo más económico cuesta hoy: 204 mil pesos; una diferencia de 27 mil pesos, entre una empresa y otra, viajando con una semana de diferencia, entre ida y vuelta.
Lo cierto, es que al aumentar la oferta, los sanjuaninos tienen más posibilidades de tener viajes a la Capital Federal con una diferencia abismal de tiempo, entre colectivo y un avión. Hay alrededor de 20 horas de diferencia de viaje, entre uno y otro.
Además es una puerta para que la empresa Fly Bondi y otras low cost, se extiendan desde San Juan, ofreciendo paquetes a otras ciudades turísticas, como lo fue alguna vez Córdoba. O intentar tener conexiones a la Patagonia, o el Norte; habilitando también el intercambio turístico- comercial, para que más argentinos conozcan San Juan.


El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".

El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana sobre calle Roque Sáenz Peña, frente a un barrio privado.

Las imágenes llegaron a DIARIO MÓVIL. Otras chicas alentaban la pelea y la violencia. Indignante.
