
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Con la firma del Acta de Entendimiento, se da un paso decisivo para reactivar una obra clave para la conectividad entre San Juan y Mendoza.
Este viernes 30 de agosto, se marcó un hito importante en el proyecto de modernización de la Ruta 40 Sur en San Juan con la firma del Acta de Entendimiento para el Inicio de Obra. El acuerdo, firmado por Vialidad Nacional y el Gobierno de San Juan, representa el reinicio de la construcción del tramo Sarmiento-Tres Esquinas-Cochagual, un segmento crucial en la transformación de esta ruta en una autopista que conectará San Juan con Mendoza.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en presencia del gobernador Marcelo Orrego y Enrique Manni, jefe de la Delegación local de Vialidad Nacional. También participaron representantes de la empresa adjudicataria, la UTE Ivica Dumandzic y Semisa. Esta reactivación es esperada con gran anticipación, dado que la obra se había paralizado hace aproximadamente cuatro años debido a problemas legales y financieros.
El tramo en cuestión, que abarca 26 kilómetros, es uno de los dos tramos que habían quedado inconclusos después de que la empresa mendocina Green, encargada inicialmente de las obras, se declarara en convocatoria de acreedores a finales de 2019. La empresa dejó el proyecto a medio hacer, lo que llevó a un complicado proceso de rescisión del contrato durante la pandemia y a una nueva licitación en 2022. El proyecto fue finalmente adjudicado en 2023, y el financiamiento fue asegurado con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la Nación actuando como garante.
El monto total estimado para esta obra, actualizado a julio de 2022, es de $10.997.301.806,14. El BID cubrirá el 93% de los costos, mientras que la Dirección Nacional de Vialidad aportará el 7% restante. La obra tiene un plazo de ejecución de 30 meses y se espera que esté completa para el primer semestre de 2027.
El proyecto de autopista traerá importantes mejoras para el tramo Tres Esquinas-Cochagual, con una infraestructura que incluirá dos carriles por sentido, banquinas pavimentadas y un control total de accesos. La vía estará diseñada para una velocidad de hasta 120 km/h, con intersecciones en distinto nivel y colectoras para canalizar el tránsito de manera segura. Este diseño se asemeja a las mejoras realizadas en otros tramos de la Ruta 40 y al acceso Norte en Capital-Chimbas.
La reactivación de esta obra representa un avance significativo para la infraestructura vial en la Región de Cuyo, con un impacto positivo esperado tanto en la conectividad entre San Juan y Mendoza como en el desarrollo económico regional. La transformación de la Ruta 40 Sur en una autopista es vista como un paso crucial para mejorar la seguridad vial y apoyar el crecimiento económico mediante una red de transporte más eficiente.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.