
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
La Casa Rosada se opone a algunos artículos que fueron sancionados por la Cámara Alta. Sostiene que “no hay fondos” para cumplir con la medida.
PolíticaJavier Milei vetará el proyecto sobre jubilaciones que sancionó este jueves el Senado. El Gobierno acusa a los legisladores de “irresponsables fiscales” y sostiene que “no hay fondos” para cumplir con la medida.
“No hay posibilidad de promulgar el proyecto completo. Propusimos modificaciones para sancionarlo, pero no las tuvieron en cuenta”, expresó a TN un funcionario cercano al presidente.
La mesa técnica de Balcarce 50 está definiendo la forma en la que vetará el proyecto. Analizan aplicar un veto parcial sobre algunos artículos que fueron sancionados por la Cámara Alta. El vicejefe de gabinete, José Rolandi, está trabajando en el detalle.
La Casa Rosada se opone al artículo 2, que establece un aumento adicional al sistema previsional representado en el anual del 50% de la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) por sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El Gobierno también plantea oposiciones al artículo 4, que dispone la garantía de un haber previsional mínimo que no sea inferior al último valor de la canasta básica por adulto que fija el INDEC muliplicado por 1,09.
El Ejecutivo objeta además el punto 10 del proyecto, que impulsa la cancelación de deudas de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) con las provincias a través de recursos tributarios con asignación específica a la seguridad social.
La Casa Rosada no confirmó que vaya a vetar el aumento del 8,1% para los jubilados y se mostró a favor de la indexación de la movilidad jubilatoria al Índice de Precios al Consumidor (IPC). El jefe de bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Ezequiel Atauche, respaldó las medidas en su discurso.
La oposición consiguió que dos tercios de los presentes acompañen la reforma jubilatoria sin modificaciones respecto del proyecto que sancionó Diputados. El oficialismo intentó negociar cambios, pero no logró cerrar acuerdos.
Se trata del número que necesita Diputados y Senado para revertir un veto presidencial. La oposición dialoguista -PRO, UCR y Encuentro Federal- ya se diferenció del Gobierno en la votación contra el DNU que le otorga $100.000 millones en fondos reservados para la SIDE.
Es por eso que el Ejecutivo buscará mantener las alianzas parciales con los bloques aliados y evitará romper relaciones con Mauricio Macri. “No tenemos una fuerza legislativa que nos permita estar solos en el Congreso”, expresó a TN un funcionario.
Milei anticipó que vetará todas los proyectos que modifiquen la estructura fiscal que fijó y busca atribuirle el costo político del veto a los senadores que votaron el aumento previsional. El ministro de Economía, Luis Caputo, expresó que “el equilibrio fiscal es innegociable” tras la sanción del proyecto.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo también en conferencia que “todo lo que vaya en contra del equilibrio fiscal y de las cuentas públicas, que es nuestra columna vertebral, se va a vetar”. El jefe de gabinete, Guillermo Francos, respaldó la misma postura.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El histórico partido de la estrella se encuentra viviendo un momento complicado a días del cierre de alianzas para las elecciones de octubre.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.