
El secretario adjunto de UPCN, Gabriel Pacheco, pidió también que sea extensivo para los trabajadores municipales y de personal contratado, lo cual sigue en negociación.
El gobernador Marcelo Orrego se reunió en Buenos Aires con representantes de UNOPS para explorar oportunidades de asistencia técnica, financiamiento y acceso a proveedores tecnológicos de primer nivel.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, dio un paso significativo en la búsqueda de alianzas estratégicas para el desarrollo de la provincia al reunirse en Buenos Aires con representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Este encuentro se centró en la posibilidad de colaboración en proyectos enfocados en mejorar la infraestructura, la calidad educativa, la tecnología en salud, y otras áreas críticas para el progreso regional.
Durante la reunión, los representantes de UNOPS ofrecieron a San Juan asistencia técnica para la formulación de proyectos y la obtención de financiamiento. Además, se discutió la posibilidad de vincular a la provincia con los mejores proveedores de tecnología a nivel mundial, a través de una agencia especializada de la organización. UNOPS, que es miembro del sistema de las Naciones Unidas, es reconocido por su enfoque en la implementación de servicios de infraestructura, adquisiciones y gestión de proyectos, y trabaja bajo los valores de las Naciones Unidas para construir un futuro más sostenible y equitativo.
El gobernador Orrego subrayó la importancia de esta colaboración al afirmar: “Estamos convencidos del trabajo en conjunto y creemos que conocer experiencias exitosas nos va a ayudar a seguir trabajando en nuestros distintos programas de gobierno, especialmente en lo relacionado a educación e innovación aplicada a la gestión”. Además, Orrego expresó su gratitud por la oportunidad de reunirse con UNOPS, destacando la confianza en que los acuerdos discutidos se concretarán en beneficios tangibles para la provincia.
La reunión también sirvió para que las autoridades de UNOPS compartieran experiencias exitosas de otras regiones de América Latina, donde iniciativas similares han sido implementadas con éxito. Estos casos sirven como modelo para San Juan, ofreciendo un marco de referencia para el desarrollo y la innovación en el ámbito público.
El encuentro contó con la presencia de destacados funcionarios del gobierno de San Juan, entre ellos el secretario de la Gobernación, Emilio Achem, los ministros de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea. Por parte de UNOPS, participaron el director de la Oficina Multipaís de Naciones Unidas, Fernando Cotrim Barbieri, el oficial a cargo de la Representación en Argentina, Ignacio Lacasta, el gerente de Proyectos, Rafael Cabrera, y la gerente Adjunta de Proyectos, Celeste Tauzin.
El secretario adjunto de UPCN, Gabriel Pacheco, pidió también que sea extensivo para los trabajadores municipales y de personal contratado, lo cual sigue en negociación.
De acuerdo con fuentes judiciales, la joven había sido vista por última vez por sus familiares mientras estudiaba.
La empresa, que integró la UTE ganadora junto a Terusi, abrió una convocatoria laboral para cubrir distintos puestos técnicos y operativos en el norte de San Juan. Las obras crearán unos 120 empleos.
El joven fue atacado brutalmente en las cercanías de su departamento. Hay tres detenidos por el caso.,
Su esposa le dedicó un sentido mensaje de despedida.