
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El Boletín Oficial alega que las facultades de este organismo violentaba la división de poderes que establece la Constitución Nacional.
El Gobierno Nacional publicó el Decreto 727/2024, que deroga la unidad de investigación para la búsqueda de niños desaparecidos en la última dictadura cívico-militar en la Argentina.
Este paso, tomado el 13 de agosto de 2024, busca ajustar el funcionamiento de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) y corregir lo que se consideraron violaciones a la Constitución Nacional en el ámbito de las investigaciones sobre la desaparición de niños durante el terrorismo de Estado.
La misión principal de la entidad era coordinar la búsqueda de niños desaparecidos y nacidos durante el cautiverio de sus madres en el contexto de violaciones graves a los derechos humanos cometidas durante la dictadura militar en Argentina.
Entre sus funciones, la CONADI tenía la tarea de colaborar con el Banco Nacional de Datos Genéticos y solicitar pericias genéticas para identificar a los menores afectados.
El Decreto N° 715/2004 creó una “Unidad Especial de Investigación de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado” dentro de la CONADI. Esta unidad tenía la facultad de acceder directamente a todos los archivos de los organismos del Poder Ejecutivo Nacional, incluyendo los de la Presidencia de la Nación y las Fuerzas Armadas.
Además, se le otorgaron poderes para requerir información, testimonios y documentos a estos organismos, así como la posibilidad de realizar investigaciones por iniciativa propia.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.
Se trata de Martín Rodríguez protagonista de la serie de Netflix En el Barro sorprendió a socios y simpatizantes al recorrer las instalaciones del Concepción Patín Club.