
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Boletín Oficial alega que las facultades de este organismo violentaba la división de poderes que establece la Constitución Nacional.
El Gobierno Nacional publicó el Decreto 727/2024, que deroga la unidad de investigación para la búsqueda de niños desaparecidos en la última dictadura cívico-militar en la Argentina.
Este paso, tomado el 13 de agosto de 2024, busca ajustar el funcionamiento de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) y corregir lo que se consideraron violaciones a la Constitución Nacional en el ámbito de las investigaciones sobre la desaparición de niños durante el terrorismo de Estado.
La misión principal de la entidad era coordinar la búsqueda de niños desaparecidos y nacidos durante el cautiverio de sus madres en el contexto de violaciones graves a los derechos humanos cometidas durante la dictadura militar en Argentina.
Entre sus funciones, la CONADI tenía la tarea de colaborar con el Banco Nacional de Datos Genéticos y solicitar pericias genéticas para identificar a los menores afectados.
El Decreto N° 715/2004 creó una “Unidad Especial de Investigación de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado” dentro de la CONADI. Esta unidad tenía la facultad de acceder directamente a todos los archivos de los organismos del Poder Ejecutivo Nacional, incluyendo los de la Presidencia de la Nación y las Fuerzas Armadas.
Además, se le otorgaron poderes para requerir información, testimonios y documentos a estos organismos, así como la posibilidad de realizar investigaciones por iniciativa propia.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.