
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
Aseguran que muchos acuden a ahorros para hacer frente a los aumentos de servicios, impuestos y, también, salarios. Por otra parte, proponen regionalizar las negociaciones, debido a la diferencia de flujo de clientes, en San Juan, respecto a Buenos Aires.
San JuanFinalmente, el Gobierno homologó aumentos salariales para los empleados de comercio, en razón del acuerdo salarial alcanzado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias del sector. Es del 13,5%, que se distribuyó en un 5% en junio, un 4,5% en julio y un 4% en agosto. En ese marco, los comerciantes sanjuaninos sostienen que se complica juntar dinero para afrontar estos sueldos. Ahora, proponen que se regionalice la negociación de haberes.
Cabe destacar que esta homologación implica que aquellos empresarios que no pagaron los aumentos de haberes, deberán hacerlo. Con este panorama, el titular de la Cámara de Comerciantes Unidos de la provincia, Marcelo Quiroga, analizó el contexto, en diálogo con DIARIO MÓVIL.
"No deja de ser otro golpe más a la actividad comercial, que está planchada. Venimos de uno de los peores meses que fue julio. A esto se le suma el aguinaldo, que muchos lo debieron abonar en partes, aumentaron los servicios, impuestos, todo aumenta, menos las ventas", planteó.
El comerciante asegura que "para todos la situación es complicada" y, por lo tanto, "cuesta juntar el dinero para pagar estos compromisos".
"Lo único que se ve reflejado aquí es que se termina de homologar, porque ya estaba pactado hace tres meses y faltaba esta postura del Gobierno", añadió.
"Tenemos una actividad económica frenada. Si bien a nivel macroeconómico han mejorado las cosas, hay una inflación contenida, pero la actividad está frenada y no sabemos en qué momento puede reactivar esto. Cada vez se pierden condiciones para la actividad comercial", sostuvo.
Muchos deben recurrir a ahorros, para pagar impuestos y sueldos. Cada vez es menos para invertir en mercadería
Con este panorama, muchos comerciantes proponen la regionalización de los acuerdos de sueldos, al momento de negociar en Buenos Aires.
"La misma escala salarial que tiene Buenos Aires se repite en La Quiaca, Ushuaia y San Juan. Pero el movimiento que tienen de venta, por ejemplo, en Buenos Aires es mucho mayor que San Juan. Estimamos que sería a futuro, para tener en cuenta esta regionalización, que sea por zona y no a nivel país", manifestó.
Tras la confirmación de la homologación, en San Juan un empleado de maestranza debería recibir un sueldo inicial de $764.321; un administrativo $772.626; y un cajero debe cobrar $775.394.
Se hará difícil el cambio de temporada para muchos comerciantes, por ello es que anticiparon algunas liquidaciones.
En ese sentido, Quiroga consignó que hay algunos que acudieron a solicitar préstamos que ha dado el Gobierno para paliar esta actividad.
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
La noticia generó gran repercusión en redes sociales, donde la marca compartió imágenes del emblemático Coronel Sanders visitando distintos puntos icónicos de la provincia.
Desde hoy, la provincia tendrá un stand mostrándole al país los atractivos de nuestra tierra y el trabajo en equipo de distintas áreas de Gobierno.
Fernando Barreda viajó desde San Luis a Vallecito junto a amigos, en un emotivo gesto de fe y agradecimiento.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
La mujer, de 19 años, había parido en su propia casa sin ningún tipo de asistencia.
Sergio Rosas, un sanjuanino que vende sillones, fue víctima de una estafa de $453.000 tras caer en una compleja maniobra cuando intentó devolver dinero que creyó que le habían enviado por error.
La investigadora Agustina Albeiro explicó los cambios en la atmósfera que producen estas variaciones abruptas. Se anticipan días más templados y otra baja de temperatura hacia el martes.
Un operativo policial en el corazón de la Capital terminó con la detención de Kevin Jovan Castillo y su pareja, ambos señalados en una causa por estafa.