
Defensores de Argentinos difundió imágenes de un hombre llevándose el bolso con la indumentaria en Santa Lucía.
El periodismo deportivo de San Juan despide a Jorge Rojas, un referente en la cobertura del hockey provincial, tras una larga lucha contra problemas de salud.
San JuanEl mundo del hockey y el periodismo deportivo de San Juan se encuentran de luto tras el fallecimiento de Jorge Rojas, un comunicador que dejó una huella imborrable en la cobertura de esta disciplina. Rojas, quien había estado enfrentando complicaciones de salud en los últimos tiempos, murió recientemente, dejando un profundo pesar entre sus colegas y la comunidad deportiva.
Rojas era una figura emblemática en el periodismo de hockey sobre patines en San Juan. Su nombre se asoció inconfundiblemente con la pasión por este deporte, y su trabajo en medios de comunicación locales le permitió llevar las noticias y el análisis del hockey a una amplia audiencia. Participó activamente en proyectos como Pasión sobre Patines y Bochín Stick, donde su dedicación y conocimiento lo destacaron como una fuente confiable y comprometida con la información deportiva.
A lo largo de su carrera, Rojas se ganó el respeto tanto de sus pares como de los aficionados al hockey, quienes apreciaban su enfoque detallado y su habilidad para capturar la esencia de este deporte tan querido en la provincia. Su fallecimiento no solo representa una pérdida para el periodismo, sino también para el hockey sanjuanino, que pierde a uno de sus más fervientes promotores.
La noticia de su muerte fue difundida por sus colegas, quienes compartieron mensajes de condolencias y recuerdos en las redes sociales, destacando no solo su profesionalismo, sino también su calidad humana. Rojas había estado luchando contra problemas de salud que, desafortunadamente, no pudo superar.
Defensores de Argentinos difundió imágenes de un hombre llevándose el bolso con la indumentaria en Santa Lucía.
Danisa Aveiro de 24 años sufrió quemaduras en el 40% de cuerpo. Su hija de 7 años falleció en el trágico suceso.
La posibilidad de chaparrones oscila entre 10% y 40%. Se espera un fin de semana con temperaturas agradables.
La Secretaría de Ambiente realizó un operativo integral en el límite oeste del área protegida, clave para evitar la propagación de focos ígneos en la temporada más crítica.
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.
La joven relató que el cantante estaba "muy violento" y "destrozando todo". El músico permanece detenido.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.