
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
El periodismo deportivo de San Juan despide a Jorge Rojas, un referente en la cobertura del hockey provincial, tras una larga lucha contra problemas de salud.
San JuanEl mundo del hockey y el periodismo deportivo de San Juan se encuentran de luto tras el fallecimiento de Jorge Rojas, un comunicador que dejó una huella imborrable en la cobertura de esta disciplina. Rojas, quien había estado enfrentando complicaciones de salud en los últimos tiempos, murió recientemente, dejando un profundo pesar entre sus colegas y la comunidad deportiva.
Rojas era una figura emblemática en el periodismo de hockey sobre patines en San Juan. Su nombre se asoció inconfundiblemente con la pasión por este deporte, y su trabajo en medios de comunicación locales le permitió llevar las noticias y el análisis del hockey a una amplia audiencia. Participó activamente en proyectos como Pasión sobre Patines y Bochín Stick, donde su dedicación y conocimiento lo destacaron como una fuente confiable y comprometida con la información deportiva.
A lo largo de su carrera, Rojas se ganó el respeto tanto de sus pares como de los aficionados al hockey, quienes apreciaban su enfoque detallado y su habilidad para capturar la esencia de este deporte tan querido en la provincia. Su fallecimiento no solo representa una pérdida para el periodismo, sino también para el hockey sanjuanino, que pierde a uno de sus más fervientes promotores.
La noticia de su muerte fue difundida por sus colegas, quienes compartieron mensajes de condolencias y recuerdos en las redes sociales, destacando no solo su profesionalismo, sino también su calidad humana. Rojas había estado luchando contra problemas de salud que, desafortunadamente, no pudo superar.
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
El fenómeno inusual sorprendió a vecinos de Baldes de Rosario, en medio de temperaturas bajo cero y jornadas consecutivas de intenso frío.
Recuperados y esterilizados, los animales están listos para ser adoptados bajo un protocolo que asegura su bienestar.
Música, arte, danza, juegos y recorridos históricos forman parte de una programación gratuita y accesible en distintos espacios de la Ciudad.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.