
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.
La causa del deceso, en 2021, fue una trombocitopenia. Se había inoculado dos semanas antes con Sputnik y su familia exige respuestas en la Justicia. “No me habían informado que mi hija no tenía plaquetas”, afirmó la madre en Arriba Córdoba.
NacionalesLa Justicia Federal de Córdoba comenzó a investigar la muerte de una chica de 24 años, ocurrida en julio de 2021, dos semanas después de haberse vacunado contra el Covid-19.
La novedad judicial es que la Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones se declaró competente y le dio trámite a la presentación. La familia de la joven cordobesa atribuye el deceso a aquella primera dosis de la vacuna Sputnik contra el coronavirus.
Melín Sartori era “sana” y la inoculación, en plena cuarentena por la pandemia, significó una ola de consecuencias que en pocos días se agravó y terminó en su fallecimiento.
“Hacía vida normal: estudiaba, hacía deportes, trabajaba, con aptos físicos completos de meses antes. Se quiso vacunar para no contagiar porque trabajaba en el traslado de personas”, recordó su mamá médica en diálogo con Arriba Córdoba.
Melín se vacunó el 15 de julio de 2021. “A la semana comenzó con dolor de panza, después de cabeza y por último manchas en la cara”, contó Virginia Ruiz.
En la primera ida al médico, le dijeron que tenía una gastroenteritis por Covid y la hisoparon. A las horas, la joven no podía hablar bien ni mover una mano. La preocupación creció. Le realizaron una tomografía y vieron un sangrado: era una trombosis.
A Melín también le hicieron un estudio de sangre para determinar el valor de las plaquetas. A su madre le comentaron que prácticamente no tenía. “A mí nadie me había informado eso”, reclamó.
Después de una transfusión de inmunoglobulina y de plaquetas, la joven fue operada, pero el cuadro ya era inalterable. La cordobesa falleció finalmente el 29 de julio de 2021 a causa de una trombocitopenia.
Con el dolor de la muerte, la familia de Melín comenzó una larga lucha judicial que ahora llegó a la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, que deberá determinar si hay evidencia definitiva para decir que la vacuna de Sputnik provocó la muerte de la chica.
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.
La variación de precios del noveno mes del año estaría por encima del 2%.
La mujer sostuvo que estaba preocupada por él por los comportamientos que tenía. “Hoy mi nieto está solo en el mundo”, se lamentó.
El accidente se produjo este domingo cuando el auto, en el que viajaban cinco personas, se dio vuelta en San Luis. Las dos víctimas fatales fallecieron en el acto.
El principal sospechoso se encuentra detenido. Los femicidios sacudieron Córdoba.
Mateo sufrió un accidente de tránsito este fin de semana.
Tras su traslado al Hospital Rawson, se comprobó que la mujer tenía en su interior 99 cápsulas con cocaína, con un peso total de 1.141 gramos.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
Es un beneficio de reintegro que le corresponderá a un sector de estatales.