
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
El Día del Amigo se celebra el próximo sábado 20 de julio, y los sanjuaninos ya están organizando reuniones para brindar, cenar, y compartir momentos especiales con sus seres queridos.
Diario Móvil
La festividad del Día del Amigo, celebrada el 20 de julio, se aproxima y los sanjuaninos ya están planeando cómo festejar. Desde cenas en restaurantes hasta reuniones más íntimas en hogares o al aire libre, la diversidad de opciones refleja la importancia de esta fecha para la comunidad.
Mariano Carmona, vicepresidente de la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica (Aehga), compartió con DIARIO MÓVIL sus proyecciones para los próximos días. Según Carmona, "Hay dos o tres días al año que son muy beneficiosos para nosotros, uno de ellos es el Día del Amigo y estamos con mucha expectativa. En muchos casos, los festejos comienzan durante la semana, por ahí arrancan unos días antes cuando tienen disponibilidad o unos días después”.
Carmona subrayó la relevancia económica de esta fecha para el sector gastronómico, mencionando que "la expectativa es alta porque es uno de los días que más se trabaja, con lo cual ya se empiezan a ver algunas promociones, eventos y cuestiones especiales con diferentes propuestas porque la verdad que la gente festeja todo el día, no solamente la noche, hay opciones desde el desayuno hasta la cena”.
No obstante, existen diversos modos de celebrar. Mientras algunos optan por reuniones más económicas, como comidas en casa o picnics en parques, otros prefieren disfrutar de la gastronomía local. Esta elección, en tiempos actuales, puede representar un lujo para algunos sanjuaninos.
De acuerdo con información de DIARIO MÓVIL, los costos promedio para desayunos o meriendas tradicionales (café con medialuna y/o tortitas) varían entre $2.000 y $5.000 por persona, dependiendo del establecimiento. Para almuerzos o cenas, los precios oscilan entre $5.000 y $10.000 en locales de comida rápida, mientras que en restaurantes el gasto puede superar los $15.000 por persona. Debido a la alta demanda durante estas fechas, se recomienda realizar reservas con antelación.

La importancia del Día del Amigo para el sector gastronómico es destacable, especialmente tras meses de ventas negativas. A pesar de la falta de cifras oficiales correspondientes al mes de junio, la expectativa de recuperación es alta.
El Día del Amigo tiene sus raíces en Argentina, promovido por Enrique Ernesto Febbraro, un multifacético profesional que, inspirado por el alunizaje del Apolo XI el 20 de julio de 1969, propuso esta fecha para celebrar la amistad. Febbraro, odontólogo, psicólogo, escritor, profesor y músico, entre otras ocupaciones, residía en Lomas de Zamora y había sido candidato al Premio Nobel de la Paz en dos ocasiones.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.

Con impulso de la diputada Romina Diez, el oficialismo reabre el debate por la reforma laboral. El proyecto busca flexibilizar convenios, redefinir derechos y fomentar la creación de empleo mediante incentivos fiscales.

Un hombre reveló cómo ofrecía turnos médicos en La Rotonda a cambio de dinero, aprovechando las dificultades para acceder a estudios en la salud pública. Según su testimonio, hay varias personas que operan de manera similar dentro del centro de salud.
