
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
Desde el Ministerio de Gobierno esperan la resolución judicial para el destino de los documentos que podrían ser pruebas para eventuales juicios por lesa humanidad.
El Ministerio de Gobierno de San Juan está a la espera de una decisión judicial para proceder con la reubicación de un archivo de la dictadura militar que actualmente está bajo custodia en la Escuela de Cadetes de Policía Doctor Antonino Aberastain. A mediados de junio, la agrupación Hijos expresó su inquietud a través de redes sociales respecto al destino de estos documentos.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó a colegas de Diario La Provincia que los archivos, potenciales pruebas en futuros juicios por lesa humanidad, permanecen en la escuela de cadetes y fueron hallados en la ex Cavig.
"Actualmente están en la escuela de policía. En nuestro archivo de la memoria no tenemos espacio para más documentos. Estamos buscando un sitio adecuado para trasladarlos", explicó Palma.
Según la funcionaria, "estos materiales están vinculados a causas judiciales del juzgado federal, y hasta el momento no tenemos información de que no se vayan a utilizar como pruebas".
Desde organizaciones de Derechos Humanos argumentan que estos elementos no pertenecen a las fuerzas de seguridad, ya que están protegidos por la ley provincial 2350-A, que establece su carácter intangible y la necesidad de conservarlos sin alteraciones.
Palma aseguró que una vez que la Justicia autorice la utilización de estos documentos como pruebas, se procederá con su traslado a un lugar dentro de las dependencias del Ministerio de Gobierno, garantizando su protección y tranquilizando a las agrupaciones de DDHH.
Hijos, por su parte, espera ser convocado para participar en el traslado y así asegurar la integridad de los archivos, habiendo iniciado el trámite del expediente 3736/2024 para expresar sus preocupaciones al respecto.
En cuanto al espacio necesario, Palma mencionó que buscarán acomodar estos documentos dentro del archivo propio del Ministerio de Gobierno, aunque aún no se conoce el volumen exacto del material. "Vamos a intentar gestionarlo dentro de nuestras dependencias. Tenemos un archivo que tiene algo de espacio disponible, vamos a intentar acomodar algunos de ellos", destacó.
Por último, descartó la opción de alquilar espacio por motivos de austeridad gubernamental: "Estamos en un gobierno muy austero y no contemplamos alquilar espacio por el momento".
En conclusión, Palma enfatizó que cualquier documentación importante será preservada adecuadamente, asegurando que se tomarán todas las medidas necesarias para proteger estos archivos históricos.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.
Se trata de Martín Rodríguez protagonista de la serie de Netflix En el Barro sorprendió a socios y simpatizantes al recorrer las instalaciones del Concepción Patín Club.