
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
EL SMN advierte sobre los efectos adversos a la salud.
San Juan vivió el Día de la Independencia más frío del año en medio de una ola polar que afecta a la región. Este martes, el termómetro cayó a -6,8 grados a las 9 de la mañana, estableciendo un nuevo récord de bajas temperaturas en la provincia. La jornada comenzó con una helada que se hizo sentir desde los primeros minutos, coincidiendo con el alerta por frío extremo que fue elevado a rojo por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La alerta roja, que indica temperaturas extremadamente peligrosas que pueden afectar incluso a personas saludables, se aplicó en casi toda la provincia de San Juan, con excepción de las zonas norte de Jáchal e Iglesia, donde la alerta es amarilla. Este nivel de alerta también se activó en sectores de otras cinco provincias argentinas.
El lunes había sido hasta entonces el día más frío del año, con una mínima de -4,8 grados a las 9 de la mañana. Sin embargo, el frío se intensificó este martes. La temperatura descendió a -5,3 grados a las 7 de la mañana y continuó bajando hasta alcanzar los -6,8 grados a las 9, bajo un cielo despejado y con vientos en calma.
Para el resto del día, el SMN pronostica una máxima de 10 grados, con cielo parcialmente nublado y una brisa proveniente del sur. Las previsiones para la semana indican que las temperaturas mínimas oscilarán entre -1 y -5 grados, mientras que las máximas no superarán los 13 grados.
La ola polar que azota la región ha llevado a extremar las precauciones debido al riesgo que implican las bajas temperaturas, y las autoridades locales han instado a la población a tomar medidas para protegerse del frío extremo.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.