
Yutiel, el niño de 11 años atropellado en Pocito, recibió el alta del Hospital Rawson
El pequeño sufrió un TEC tras ser embestido por una camioneta. Su madre agradeció a Dios, al personal médico y a todos los que donaron sangre.
Las actividades comenzarán el 8 de julio y se extenderán durante todo el martes 9.
San Juan
Diario Móvil
Tras la suspensión del desfile del 25 de mayo debido a las inclemencias del tiempo, San Juan se prepara para celebrar el Día de la Independencia con un evento que incluirá la participación de alumnos, instituciones y fuerzas de seguridad marchando por las calles. El desfile se llevará a cabo el martes 9 de julio, comenzando al mediodía en la Capital. Además, diversas actividades conmemorativas están programadas desde el lunes.
Actividades Conmemorativas
Lunes 8 de julio
Martes 9 de julio
Recorrido del Desfile
El desfile recorrerá Av. José Ignacio de la Roza, desde Av. Alem, pasando por calles Mendoza, Mitre, Gral. Acha y culminando en calle Tucumán.

El pequeño sufrió un TEC tras ser embestido por una camioneta. Su madre agradeció a Dios, al personal médico y a todos los que donaron sangre.

La intervención policial fue necesaria luego de que un hombre irrumpiera en el lugar buscando a su expareja.

La universidad enfrenta un doble desafío: matrícula en aumento pero con drástica reducción presupuestaria.

Los residentes sanjuaninos pagarán $9.000 por la entrada general. Extranjeros abonarán $55.000 y argentinos $38.000.


Un joven fue atacado en Rivadavia por otro sujeto que le robó las zapatillas y el dinero. La víctima sufrió fuertes golpes y el agresor quedó detenido.

El hombre perdió la vida cuando estaba cumpliendo funciones laborales, en una zona de Rivadavia.

Durante el evento conocido como “Misa de Omega”, dos mujeres comenzaron a discutir en medio de la pista de baile y terminaron enfrentándose físicamente

Se trata de Alberto Horacio Olivera. El empresario nocturno perdió la vida tras sufrir un infarto.

La provincia permanece en alerta amarilla por vientos en distintos departamentos y áreas cordilleranas, con ráfagas que pueden superar los 90 km/h en altura y alcanzar los 75 km/h en zonas urbanas.
