Francisco, el joven sanjuanino que ganó una beca para estudiar en Gran Bretaña

Se trata de Francisco Agustín Vega Varaza, el único sanjuanino seleccionado por el programa de becas de United World Colleges (UWC) que e permitirá estudiar en Gales.

Diario MóvilDiario Móvil
Francisco Agustín Vega Varaza
Francisco Agustín Vega Varaza

Francisco Agustín Vega Varaza, un joven de 18 años originario de Rivadavia, San Juan, no puede contener su felicidad tras ser el único sanjuanino seleccionado por el programa de becas de United World Colleges (UWC). Junto a otros nueve jóvenes argentinos, Francisco se embarcará en una experiencia multicultural de dos años en el extranjero, específicamente en el sur de Gales.

El colegio asignado para Francisco es el Atlantic College, ubicado en la zona sur de Gales, Reino Unido. Este logro no es el primero en la vida de este brillante y participativo sanjuanino, quien anteriormente vivió una experiencia educativa en Alemania gracias a otra beca.

"Conocí UWC porque vi un flyer pegado en el tablón de anuncios de mi colegio. Investigué más por mi cuenta y entonces vi que podía aprender idiomas, estudiar materias en inglés con personas de otros países y realizar actividades de servicio. Me interesó demasiado y decidí anotarme", contó Francisco a Tiempo de San Juan. Actualmente, estaba en Buenos Aires estudiando Relaciones Internacionales cuando recibió la llamada que cambiaría su vida.

Una Vida de Logros y Perseverancia

Hijo de Paola Varaza, empleada pública, y de Javier Vega, fallecido, Francisco tiene una hermana, Valentina. "Mi papá me acompaña desde algún lugar en cada proyecto que se me presenta. Él siempre me inspiró a ser curioso y a insistir por mis metas", reflexionó emocionado.

Desde niño, Francisco asistió al Colegio Fray Mamerto Esquiú y luego ingresó al Colegio Central Universitario Dr. Mariano Moreno, parte de la Universidad Nacional de San Juan. Su interés por la educación y las actividades extracurriculares lo llevó a participar en talleres de radio, oratoria y laboratorio, además de representar a Etiopía y Cuba en modelos de la ONU.

Pasión por la Educación Internacional

La pasión de Francisco por la educación y la multiculturalidad lo llevó a aprender alemán y a participar en un curso de idioma en Alemania, financiado por el PASCH-net. Esta experiencia fue un punto de inflexión que lo motivó a postularse para la convocatoria 2024 de UWC.

"Existe una barrera lingüística y cultural que da lugar a prejuicios y estereotipos que, con el entendimiento intercultural, se puede llegar a derrumbar", sostuvo Francisco, quien se define como una persona participativa y apasionada por conocer el mundo de otros.

Selección y Preparación

El proceso de selección de UWC es riguroso y busca jóvenes de todo el mundo, sin distinción de etnia, religión o situación socioeconómica. Francisco fue seleccionado por su compromiso con los valores de UWC: entendimiento internacional, respeto y celebración de las diferencias, y servicio a la comunidad.

"Cuando uno lee todo lo que involucra el movimiento UWC, realmente se conmueve y quiere intentarlo. Y así lo hice", recordó Francisco, quien decidió enfrentar cada etapa de selección con entusiasmo y dedicación.

Un Futuro Prometedor
Ahora, Francisco se prepara para mudarse a Gales, donde permanecerá dos años compartiendo habitación con otros tres estudiantes de diferentes países. Agradecido por el apoyo del comité nacional argentino de UWC, que le proporcionó talleres de inglés y acompañamiento constante, Francisco invita a otros jóvenes a postularse y vivir esta enriquecedora experiencia.

"Lo económico no es una restricción. El comité nacional argentino tiene en cuenta la situación económica de cada familia y hace todo lo posible para que podamos vivir la experiencia UWC", concluyó.

Lo más visto