
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Aseguran ue el aumento en los costos y la caída del consumo han profundizado la crisis.
En San Juan, el sector gastronómico atraviesa una de sus crisis más severas, marcada por una significativa caída en las ventas y un notable incremento en los costos de servicios, según informó Rubén Miadosqui, portavoz de la Asociación Hotelero Gastronómica local.
En declaraciones a radio Estación Claridad, Miadosqui destacó la gravedad de la situación, indicando que numerosas empresas del sector han optado por poner en venta sus negocios ante la imposibilidad de sostenerse. "Hoy en día, salir a cenar o almorzar puede costar entre $10 mil y $20 mil pesos, lo cual ha desincentivado a la gente a frecuentar nuestros locales", lamentó.
El representante gremial señaló que el aumento exorbitante en los costos de servicios ha sido especialmente perjudicial, ya que muchos negocios no han podido trasladar estos incrementos a los precios finales, afectando severamente sus márgenes de ganancia.
Miadosqui subrayó los esfuerzos del sector por impulsar las ventas mediante diversas estrategias, aunque hasta ahora no han logrado recuperarse de la crisis. "Estamos explorando todas las alternativas posibles, pero la situación es muy complicada", afirmó.
En cuanto a la situación laboral, Miadosqui lamentó que la crisis haya generado una ola de despidos masivos. "Calculamos que ha habido una caída del empleo del sector superior al 50%. Hemos intentado reducir costos de todas las maneras posibles, pero la situación es drástica y necesitamos encontrar soluciones urgentes", expresó con preocupación.
Sobre las propuestas gubernamentales recibidas, Miadosqui reconoció que algunas han sido interesantes, pero enfatizó que la gravedad de la crisis requiere medidas más contundentes y rápidas. "Estamos enfrentando una situación catastrófica que va a prolongarse por más de un año. El aumento desmedido en los servicios, con tarifas de luz que han aumentado más del 400%, ha sido devastador para nuestro sector", concluyó.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.