
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Desde UDA buscan que el ajuste salarial sea varios puntos por encima de la inflación estimada.
Representantes sindicales de los docentes han expresado su profunda inquietud por la situación salarial que enfrentan muchos profesionales de la educación. Según datos recientes del INDEC, algunos docentes se encuentran viviendo por debajo de la línea de pobreza, con otros apenas evitando caer en la indigencia.
En una declaración reciente, el vocero sindical, Pedro Navarro, subrayó la urgente necesidad de revisar y reformar el sistema de remuneraciones docentes. Propuso una revisión integral que incluya la implementación de un sistema de puntos transparente para el cálculo salarial, destacando la unificación del nomenclador que regula la jerarquización de las carreras docentes. Esta medida, según Navarro, no solo busca equilibrar la carga horaria y la jerarquía de los cargos, sino también otorgar una remuneración justa acorde al desempeño y la experiencia.
"En la mesa paritaria, nuestro objetivo es claro: exigir un incremento significativo de al menos 20 puntos en el sistema salarial, además de la regulación del nomenclador", afirmó Navarro. Además, hizo hincapié en la necesidad de continuar mejorando las condiciones laborales y pedagógicas de los docentes, promoviendo un diálogo continuo que abarque no solo aspectos salariales, sino también formativos.
El sindicato también demanda que cualquier ajuste en el índice salarial se calcule respecto al mes anterior, no desde enero de 2024, como se ha venido realizando. Actualmente, el salario básico de un docente se sitúa en $420.000, una cifra que, según Navarro, no refleja el verdadero costo de vida y las necesidades económicas de los educadores. Propuso que los docentes principiantes deberían recibir al menos $600.000 para hacer frente a la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, que supera el 50% en los últimos años.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.