
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Una compañía aérea desembarcó en la Provincia. ¿Cuándo comienza a volar?
En conferencia de prensa, Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, confirmó que la empresa Fly Bondi ya está confirmado que comienza a operar en la provincia; junto a él estaba Mauricio Sana, CEO de la empresa de vuelos low cost.
De acuerdo a lo informado por el propio Sana a DIARIO MÓVIL, los valores de tramo (es decir ida ó vuelta) ronda los 26 mil pesos, desde este mismo viernes se puede sacara pasajes en la web oficial de la empresa. Los aviones comenzarán a volar en nuestro cielo el 2 de septiembre, desde el aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, llegando a Aeroparque. Los horarios de llegada serán 13:00 y 15:15; mientras que la salida a Buenos Aires será: 15:45- 17:25, y se darán cuatro días a la semana: lunes, miércoles, viernes y domingo.
Sobre los objetivos de la compañía área estima un fuerte incremento en la cantidad de sanjuaninos por el aire. "Nuestra previsión es de un incremento del 45% de pasajeros que hoy se movilizan, ese es el primer impacto que tendrá la Provincia. Y, el año pasado será seguramente un porcentaje más alto", dijo el CEO.
DESDE EL 2 DE SEPTIEMBRE COMIENZAN A VOLAR EN SAN JUAN, LOS PASAJES YA SE PUEDEN SACAR
DIARIO MÓVIL le consultó a Sana sobre las posibilidades de ampliar rutas en un futuro. "Aún es muy reciente, los costos de abrir nuevos destinos son altos. El contexto es complejo, es la primera ruta nueva que abrimos en este año, sin embargo nos esforzamos para mejorar servicios, esta es la 15° provincia en la que Fly Bondi está presente", precisó.
Sobre el impacto económico que tendrá en San Juan, desde Fly Bondi, ya contrataron a 10 personas y se espera un derrame en la economía circular de toda la sociedad, con la apertura de vuelos y la cantidad de pasajeros que lleguen.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Gabriel Tomás Olivera Silva se había radicado en Chile hacía casi un año y trabajaba como artesano callejero. La justicia chilena investiga las circunstancias en las que perdió la vida en un violento episodio ocurrido el domingo.