
La candidata a diputada nacional señaló que la legislación vigente deja a Argentina con “la licencia más corta en toda Latinoamérica”
El ex intendente se manifestó y argumentó sus razones para abandonar el espacio.
PolíticaEl ex intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, brindó una entrevista en la que explicó las razones detrás de su decisión de abandonar el Partido Justicialista (PJ) y su perspectiva sobre el estado actual de la política en San Juan.
En respuesta a la pregunta inicial sobre la situación dentro del PJ, Baistrocchi señaló: "Lo que pasa es muchas cosas. Muchas cosas que se han venido acumulando a lo largo del tiempo, fruto de una derrota como la del año pasado, una gran derrota a nivel nacional, provincial y en muchos municipios. Esto exige un replanteo, una autocrítica, una crítica, cosa que no está pasando".
El ex intendente criticó la falta de espacio para la discusión dentro del partido: "No hay lugar para la discusión en el Partido Justicialista. Creo que la política es una herramienta para transformar el futuro, pero en el PJ actual se piensa en el pasado, con los mismos dirigentes hace 30, 40 años, con las mismas ideas y herramientas. Claramente, muchos de nosotros creemos que no es el camino".
Baistrocchi destacó que el partido se ha cerrado institucionalmente y está cometiendo errores similares a los del pasado, mencionando la imposición de leyes electorales y candidaturas que no eran adecuadas. "Se ha desvirtuado la política. Creo que a la postre el Partido Justicialista de San Juan y el nacional van a terminar de la misma manera", agregó.
Respecto a su participación futura en la política, Baistrocchi mencionó a "Hacemos por San Juan", un espacio político emergente que busca fomentar visiones plurales y el diálogo constructivo. "Desde Hacemos por San Juan, que es el espacio político que está en ciernes hoy, buscamos generar objetivos y visiones en común. Lo plasmaremos el año que viene en una propuesta y esperamos aceptación del electorado", explicó.
Finalmente, sobre su salida del PJ, Baistrocchi aseguró: "Uno nunca deja de ser quién es ni de sentir lo que siente. Nadie pierde la identidad justicialista, pero las condiciones actuales no son las adecuadas para seguir dentro del partido".
La candidata a diputada nacional señaló que la legislación vigente deja a Argentina con “la licencia más corta en toda Latinoamérica”
Antonio Canales acusó al exgobernador de “traicionar” a San Juan y gestionar el traslado de eventos deportivos hacia Córdoba.
Fue por presuntos "delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad agravados por coparticipación criminal" por los disturbios
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El Gobierno de San Juan entregará 25.000 equipos con control remoto de uso, filtro de contenidos y un trámite de adhesión que deberán completar los tutores en la app Ciudadanos Digital.
El SMN emitió avisos por tormentas, lluvias y viento para este fin de semana. Se esperan ráfagas de hasta 80 km/h, acumulados importantes de agua y la posibilidad de agua nieve el domingo.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,