
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
Después se espera un abrupto descenso de la temperatura.
Para este jueves 27 de junio, el SMN prevé tiempo inestable, con alerta amarilla por la ocurrencia de viento Zonda; además, soplará viento desde el cuadrante norte, con ráfagas de hasta 50 km/h. La temperatura registrará un ascenso, alcanzando 23 grados de máxima. El cielo se presentará mayormente cubierto.
El alerta amarilla abarca la zona de la precordillera de Calingasta, precordillera de Pocito, precordillera de Rivadavia, precordillera de Sarmiento, Ullum y Zonda. El área será afectada por viento Zonda con velocidades entre 30 y 50 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h, pudiendo ser superados de manera puntual. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy baja.
Durante la madrugada del viernes se espera la llegada de un viento intenso del suroeste, soplando con ráfagas de hasta 50 km/h. La temperatura tendrá un sustancial descenso, siendo la mínima estimada en 5 grados y la máxima en 12 grados. El cielo estará mayor a parcialmente nublado.
El fin de semana se prevén condiciones de tiempo estable, con cielo mayormente despejado y viento soplando en direcciones variables, con intensidad moderada. la temperatura no superará los 16 grados de máxima.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El siniestro ocurrió en Pocito, hace varias semanas. Habrá una campaña de concientización vial en el lugar.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
En una reunión clave en el Centro Cívico, el Gobierno provincial y los sindicatos docentes alcanzaron un consenso que establece un aumento salarial.
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.