UDAP adelantó sus expectativas para la próximas reunión paritaria

Los gremios que representan a los docentes en San Juan volverán a reunirse con representantes del Gobierno de San Juan.

Diario MóvilDiario Móvil
e66f7088-2a98-4c17-bdea-806939395532

En julio, los gremios docentes se alistan para un nuevo ciclo de negociaciones paritarias con el gobierno, marcando la quinta reunión del año. Los sindicatos UDAP, UDA y AMET participarán en este encuentro, cuyo objetivo es lograr un acuerdo que satisfaga las demandas y necesidades de los trabajadores de la educación.

Patricia Quiroga, secretaria general de UDAP, anticipó la reunión en diálogo con la prensa: "Se presentó una petición de paritaria, en julio nos vamos a sentar nuevamente a charlar. La expectativa siempre es buena". Este comentario refleja el optimismo con el que los gremios abordan las negociaciones, a pesar de los desafíos económicos actuales.

Uno de los puntos clave será el ajuste salarial. "Esperamos más puntos al básico, pretendemos volver a tocar nuestros puntos que en mayo nos dieron 20 puntos a todos", explicó Quiroga. La intención es asegurar un incremento que no solo mejore los ingresos actuales sino que también refuerce la estructura salarial, brindando mayor estabilidad a los docentes.

Además del salario básico, los beneficios adicionales como el Fonid y la Conectividad también estarán en la mesa de discusión. "La idea es seguir llevando estos 30.000 al básico para seguir blanqueando nuestro sueldo y beneficiar a los jubilados", detalló Quiroga, subrayando la importancia de estas medidas para mejorar tanto las condiciones de los docentes activos como de los jubilados.

La inflación, un tema recurrente en estas negociaciones, será otro foco de atención. "Siempre vamos a pedir más de la inflación, tenemos que ir achicando la brecha que teníamos en el mes de diciembre que fue un 25.5% que no recibimos nada", enfatizó Quiroga. Este comentario pone de manifiesto la preocupación de los gremios por el deterioro del poder adquisitivo de los salarios docentes debido a la inflación.

Con esta nueva ronda de negociaciones, los gremios docentes buscan alcanzar acuerdos que no solo respondan a las necesidades inmediatas de los trabajadores de la educación, sino que también contribuyan a una mejora sostenida en sus condiciones laborales y económicas.

Lo más visto