
Tras el frío extremo, confirman que este martes habrá clases con normalidad en San Juan
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
Desde el inicio de la gestión, se detectaron problemas significativos. Se trabaja arduamente para mejorar los edificios escolares.
San JuanLa Dirección Provincial Redes de Gas sigue trabajando arduamente en las escuelas de San Juan para restituir el servicio de gas y mejorar las condiciones de sus instalaciones. Desde el inicio de la gestión, se detectaron problemas significativos en los establecimientos educativos, con varios edificios careciendo completamente del servicio debido a cortes prolongados.
La complejidad de esta problemática radica en la antigüedad de los cortes, algunos de los cuales se remontan a uno o dos años atrás. Este tiempo transcurrido sin una acción oportuna ha provocado nuevas deficiencias en los edificios. Además, el restablecimiento del servicio depende de inspecciones previas de Ecogas, que requieren la presentación de documentación actualizada por parte de las escuelas. Esta falta de actualización documental y los plazos de inspección han contribuido a las demoras, aunque los trabajos no se detienen.
En los edificios educativos que tenían cortes de servicio, de los 24 originalmente afectados, se ha restablecido el suministro en 8. Los esfuerzos continúan para reactivar el servicio en los restantes. Además, en 52 establecimientos emplazados (intimados o con artefacto precintados para que no sean usados) por Ecogas, se están llevando a cabo trabajos intensivos para cumplir con las condiciones reglamentarias, asegurando la seguridad y funcionalidad de las instalaciones.
Los reclamos diarios de los establecimientos educativos se gestionan parcialmente con el personal del obrador de la Red de Gas. Actualmente, se resuelven aproximadamente 20 reclamos diarios con la ayuda de tres empresas contratadas específicamente para este fin. En las zonas más alejadas de la provincia, los establecimientos educativos reciben atención a través de empresas adjudicatarias en localidades como Iglesia, Calingasta, Caucete, Sarmiento, 25 de Mayo, Jáchal, Valle Fértil y la Zona de Serranías. Se asegura así que cada región reciba la atención necesaria para mantener sus instalaciones en óptimas condiciones.
Las inspecciones solicitadas por Ecogas están en proceso de resolución. Algunas se manejan con el personal de la Red de Gas, mientras que otras se llevan a cabo a través de empresas especializadas. Estas inspecciones son esenciales para garantizar que todas las instalaciones cumplan con las normativas vigentes, asegurando un ambiente seguro y adecuado para la educación.
Estos esfuerzos reflejan el compromiso de la provincia en mantener y mejorar las condiciones de los establecimientos educativos, garantizando que todos los estudiantes y el personal educativo puedan desarrollar sus actividades en un entorno seguro y bien mantenido.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó en un control sobre la Ruta 40 en Sarmiento. La pasajera transportaba la droga oculta entre su equipaje.
Alumnos del Colegio San Bernardo sorprendieron a Pablo Díaz con una fiesta y lo incluyeron como ícono provincial junto a Messi en su bandera.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.