
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.
El papá de Pía confirmó la noticia. Ya padeció un trasplante, al año de su nacimiento y sufre problemas hepáticos.
Su mamá Alicia murió en el parto. A la beba le diagnosticaron una grave anomalía hepática y con su papá Carlos Tebes debieron viajar a Buenos Aires para un trasplante. También sufrió cáncer, ahora en remisión. Es una de las historias de vida más conmovedoras de la región desde la pandemia y generó una fuerte reacción de solidaridad.
Pía nació en 2020 en El Bolsón, en Río Negro, en un parto en el que perdió a su mamá Alicia. El papá Carlos Tebes se enteró en medio del desconsuelo que la beba tenía una anomalía hepática grave y luego que también tenía un cáncer.
Apenas comenzó a trascender la historia en pandemia, vecinos de El Bolsón, Bariloche y toda la región expresaron su solidaridad para que padre e hija (en grave estado) pudieran ser trasladados a Buenos Aires para internar a la pequeña en el hospital Garrahan.
El nombre de Pía estaba en todos lados, en los medios regionales y nacionales. Al año de su nacimiento le hacían un trasplante de hígado.
Ahora, a los cuatro años de vida, Pía y Carlos escucharon que el cáncer está en remisión, que se viene el alta médica y que volverán a El Bolsón. Podrán hacer algunos controles en Bariloche y salvo alguna cuestión imprevista, ya no tendrán que estar cerca del Garrahan.
“Ahora estamos en Ranchos (provincia de Buenos Aires, a dos horas de capital) y viajamos a Buenos Aires para el final del tratamiento de Pía. Aún hay complicaciones médicas que la mantienen a ella acá, pero pronto estaremos de vuelta en El Bolsón y ella se verá con sus compañeros, que la están esperando en el Jardín, donde ya tiene un lugar”, relató Carlos al programa Engranaje, de Radio Seis.
Expresó la alegría de ambos por las noticias que les dieron en estos días y describió algunos “problemitas” que aún persisten, como una pequeña fisura en una vértebra. Pero dejó de usar una bota porque el linfoma avanzó sobre un píe y debieron tratarlo.
“Ya está el alta médica”, afirmó Carlos emocionado, y agregó que esperan los pasajes para volver a El Bolsón.
Lamentó el “problema hepático que le durará toda la vida” y celebró que le sacaron una cánula de un brazo que le dificultaba el movimiento. “Le dijeron que puede hacer cualquier ejercicio y vida normal”, expresó.
“Está muy bien, anímicamente bien, creció mucho, no tanto en estatura sino en pensamiento y madurez. Por eso es bueno que vuelva al jardín y retome el contacto con los otros chicos. Para no estar todo el día entre conversaciones de grandes”, dijo.
Comentó que en Ranchos “se la pasa jugando en el patio, que no hace tanto frío (está inmunodeprimida), le gusta jugar con rompecabezas y el Rasti”, describió.
Fuente: Bariloche 2000
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.
La joven relató que el cantante estaba "muy violento" y "destrozando todo". El músico permanece detenido.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.