
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
El encuentro será el 9 de julio en Tucumán. El mandatario realizó la convocatoria durante el discurso central por el Día de la Bandera. “Es fundamental que depongamos las anteojeras partidarias”, afirmó
El presidente Javier Milei convocó este jueves 20 de junio a ex Presidentes, gobernadores, autoridades políticas, miembros de la Corte Suprema de Justicia, empresarios y gremialistas a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en Tucumán.
“Para poder alcanzar ese sueño de una Argentina próspera y libre es fundamental que todos aquellos que compartimos la causa de la libertad, que todos aquellos que entendemos que la Argentina tiene que volver a abrazar las ideas que nos hicieron grandes, depongamos las anteojeras partidarias, nos desprendamos de los intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico que la Argentina necesita para volver a ser una potencia mundial”, resumió.
El mandatario dio un encendido discurso en la ciudad santafesina de Rosario, como cierre del acto oficial por el Día de la Bandera. Allí, en el final de sus palabras, volvió a hacer la convocatoria para la firma del Pacto de Mayo, que originalmente era para el 25 de mayo, pero que se frustró ante la demora de la aprobación de la Ley Bases y del pacto fiscal.
A diferencia de su primer llamado, realizado durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, en esta oportunidad incluyó entre los invitados a los expresidentes argentinos. Así, en caso de aceptar, estarían junto al mandatario Alberto Fernández, Mauricio Macri, Cristina Kirchner y Eduardo Duhalde. También podría participar María Estela Martínez de Perón, quien vive en España desde hace décadas.
“Quiero aprovechar este día con la bandera argentina flameando en el cielo, avanzada ya la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, para convocar a todas las autoridades políticas, los gobernadores, los dirigentes de los principales partidos políticos, los expresidentes de la Nación, miembros de la Corte Suprema de Justicia, los empresarios, los trabajadores, y por supuesto a toda la ciudadanía argentina a que nos encontremos la noche del próximo 9 de julio en Tucumán para firmar finalmente el Pacto de Mayo y comenzamos finalmente a dar vuelta la página de nuestra historia”, dijo Milei.
La particularidad de su discurso es que en su amplia convocatoria no mencionó a la Iglesia, que desde hace un tiempo viene haciendo diversas advertencias por la situación social que vive el país.
El Presidente, quien estuvo acompañado en Rosario por todo su Gabinete de ministros y por la vicepresidenta Victoria Villarruel, resaltó la figura de Manuel Belgrano, a quien describió como un “maximalista de la libertad”.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.
El hecho ocurrió durante la noche del miércoles en una intersección muy transitada. La víctima fue embestida primero por una camioneta y luego por un auto, cuando ya estaba tendida sobre el asfalto.