
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se mantienen el alerta amarillo vigente y el SMN prevé la ocurrencia de las ráfagas más potentes durante la tarde. La temperatura alcanzará casi los 30 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla para San Juan debido a la presencia de un potente viento Zonda este martes 18 de junio. Las ráfagas podrían alcanzar hasta 69 km/h, y se espera que la temperatura máxima ascienda a 28 grados.
El fenómeno afectará a toda la provincia, con vientos sostenidos entre 35 y 50 km/h, y ráfagas puntuales que podrían llegar a 75 km/h. Esta situación meteorológica puede reducir significativamente la visibilidad, provocar un aumento súbito de la temperatura y generar condiciones de muy baja humedad relativa.
Según el SMN, el viento Zonda soplará con mayor intensidad durante la tarde del martes, alcanzando su punto álgido alrededor de las 15:00 horas. Hacia la noche, se espera un cambio de dirección hacia el sur, lo que provocará un brusco descenso de la temperatura.
Con la llegada del viento sur, de intensidad media a moderada, se anticipa un marcado descenso en las temperaturas para el miércoles. La mínima caerá a 5 grados, mientras que la máxima apenas alcanzará los 16 grados. El cielo estará parcialmente cubierto durante la jornada.
Esta combinación de factores climáticos representa un desafío para los residentes de San Juan, quienes deben prepararse para fluctuaciones extremas en las condiciones del tiempo en un corto período. Se recomienda tomar las precauciones necesarias ante el viento Zonda y el posterior descenso de temperatura.
Recomendaciones para enfrentar el viento Zonda
Ante estas condiciones, es fundamental seguir ciertas recomendaciones para minimizar riesgos:
Evitar Actividades al Aire Libre: Las ráfagas fuertes pueden levantar polvo y objetos, incrementando el riesgo de accidentes.
Cerrar Ventanas y Puertas: Mantener los ambientes cerrados ayuda a evitar la entrada de polvo y a conservar una temperatura más estable.
Mantenerse Hidratado: La baja humedad y el aumento de la temperatura pueden causar deshidratación, por lo que es importante beber suficiente agua.
Cuidar a los Grupos Vulnerables: Niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias deben tener especial cuidado y mantenerse en ambientes controlados.
Las autoridades locales instan a la población a mantenerse informada sobre el desarrollo de estas condiciones meteorológicas y a seguir las indicaciones oficiales para garantizar su seguridad.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.