
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
Una madre hizo llorar a todos con su desesperado llamado de auxilio en Facebook.
NacionalesUn triste pedido de ayuda realizado por una mamá salteña comenzó as viralizarse en un grupo de Facebook causando muchísima tristeza en los usuarios que vieron la publicación.
La mujer en su posteo afirma que está pasando una situación extrema ya que no tiene plata para alimentar a sus tres hijas. Ella afirma que haría lo que sea que le pidan por un poco de azúcar o pan. Ella ruega empatía a los demás salteños pidiendo que si alguien sabe de un trabajo, que no duden en avisarle.
"Hasta el miércoles no hay merenderos y tenemos hambre. No quiero acostar a mis pequeñas con la panza vacía otra vez", declaró la mamá salteña en su desgarrador mensaje. "Suplico ayuda, cambio por trabajo, lo que me pidan lo hago a cambio de un poco de azúcar, té o un pedazo de pan" agregó la mujer.
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
La petrolera estatal aplicará el aumento desde este lunes y estrenará un esquema de precios diferenciados.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Sucedió en Laguna Turquesa y las autoridades informaron que permanecieron atrapados durante una hora.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.