
La provincia logró posicionarse como la mejor clasificada de Argentina en el ranking internacional del Instituto Fraser, superando incluso a potencias mineras como Chile y Perú.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó el aumento en una rueda de prensa, aunque no precisó la fecha de aplicación ni los nuevos valores.
San JuanDurante la mañana de este martes, los usuarios del transporte público de pasajeros en San Juan recibieron una noticia que muchos temían: el boleto de colectivo volverá a subir. La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó el aumento en una rueda de prensa, aunque no precisó la fecha de aplicación ni los nuevos valores, adelantando que la suba afectará a todos los pasajes.
Palma explicó que los nuevos valores dependerán en parte del resultado de la conciliación obligatoria entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), programada para el próximo miércoles. El aumento se basa en diversos factores, incluyendo los salarios de los choferes, el incremento en los costos de combustibles, la cantidad de usuarios, así como la inversión y mantenimiento de las empresas de transporte.
Aunque no se ha definido el porcentaje exacto del aumento ni la fecha de inicio, la ministra aseguró que habrá un previo aviso para minimizar el impacto en los usuarios. Además, confirmó que el sistema de trasbordos continuará activo.
El gobernador Marcelo Orrego reconoció el pasado viernes que la Provincia sigue financiando los subsidios al sector, lo que implica un costo de aproximadamente $2.500 millones mensuales. Cabe señalar que los aumentos en la tarifa de transporte público en San Juan se realizan de manera semestral, por lo que no se esperan nuevas modificaciones en los valores hasta fin de año o principios de 2025, después de esta inminente suba.
La UTA ha estado presionando para garantizar el aumento de sueldo de los trabajadores del sector, amenazando con nuevas medidas de fuerza tras la conciliación obligatoria con las empresas. Por su parte, los empresarios describieron la situación como insostenible debido a la caída en el flujo de pasajeros y los altos costos de combustible, dificultando el incremento salarial solicitado por los choferes. El Gobierno local, por su parte, ha sostenido que sin subsidios nacionales, es la Provincia la que se hace cargo de estos costos. La combinación de estos factores ha llevado al inevitable aumento del pasaje de colectivos.
La provincia logró posicionarse como la mejor clasificada de Argentina en el ranking internacional del Instituto Fraser, superando incluso a potencias mineras como Chile y Perú.
Este viernes, la artista se presenta en el Estadio Aldo Cantoni y se suma a la campaña nacional “Ningún Pibe con Hambre”.
En menos de un mes de la puesta en funcionamiento del nuevo Vacunatorio Móvil con energía sustentable, se logró ampliar la cobertura de vacunación recorriendo los diferentes puntos de la provincia.
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé la ocurrencia de intenso viento Zonda que llega este miércoles y seguirá durante el jueves. Detalles.
Se trata de Juan Pablo Soria de 74 años. Testigos y efectivos policiales intentaron reanimarlo mediante maniobras de RCP, pero no pudieron salvarlo.
La emotiva despedida a Claudio Cardozo incluyó un acompañamiento masivo de vehículos de la empresa Ivess.
El clima de los próximos días se mantendrá fresco, con vientos moderados y la presencia de viento Zonda en las zonas precordilleranas.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.