
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó el aumento en una rueda de prensa, aunque no precisó la fecha de aplicación ni los nuevos valores.
San JuanDurante la mañana de este martes, los usuarios del transporte público de pasajeros en San Juan recibieron una noticia que muchos temían: el boleto de colectivo volverá a subir. La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó el aumento en una rueda de prensa, aunque no precisó la fecha de aplicación ni los nuevos valores, adelantando que la suba afectará a todos los pasajes.
Palma explicó que los nuevos valores dependerán en parte del resultado de la conciliación obligatoria entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), programada para el próximo miércoles. El aumento se basa en diversos factores, incluyendo los salarios de los choferes, el incremento en los costos de combustibles, la cantidad de usuarios, así como la inversión y mantenimiento de las empresas de transporte.
Aunque no se ha definido el porcentaje exacto del aumento ni la fecha de inicio, la ministra aseguró que habrá un previo aviso para minimizar el impacto en los usuarios. Además, confirmó que el sistema de trasbordos continuará activo.
El gobernador Marcelo Orrego reconoció el pasado viernes que la Provincia sigue financiando los subsidios al sector, lo que implica un costo de aproximadamente $2.500 millones mensuales. Cabe señalar que los aumentos en la tarifa de transporte público en San Juan se realizan de manera semestral, por lo que no se esperan nuevas modificaciones en los valores hasta fin de año o principios de 2025, después de esta inminente suba.
La UTA ha estado presionando para garantizar el aumento de sueldo de los trabajadores del sector, amenazando con nuevas medidas de fuerza tras la conciliación obligatoria con las empresas. Por su parte, los empresarios describieron la situación como insostenible debido a la caída en el flujo de pasajeros y los altos costos de combustible, dificultando el incremento salarial solicitado por los choferes. El Gobierno local, por su parte, ha sostenido que sin subsidios nacionales, es la Provincia la que se hace cargo de estos costos. La combinación de estos factores ha llevado al inevitable aumento del pasaje de colectivos.
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
La noticia generó gran repercusión en redes sociales, donde la marca compartió imágenes del emblemático Coronel Sanders visitando distintos puntos icónicos de la provincia.
Desde hoy, la provincia tendrá un stand mostrándole al país los atractivos de nuestra tierra y el trabajo en equipo de distintas áreas de Gobierno.
Fernando Barreda viajó desde San Luis a Vallecito junto a amigos, en un emotivo gesto de fe y agradecimiento.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
La mujer, de 19 años, había parido en su propia casa sin ningún tipo de asistencia.
Sergio Rosas, un sanjuanino que vende sillones, fue víctima de una estafa de $453.000 tras caer en una compleja maniobra cuando intentó devolver dinero que creyó que le habían enviado por error.
La investigadora Agustina Albeiro explicó los cambios en la atmósfera que producen estas variaciones abruptas. Se anticipan días más templados y otra baja de temperatura hacia el martes.
Un operativo policial en el corazón de la Capital terminó con la detención de Kevin Jovan Castillo y su pareja, ambos señalados en una causa por estafa.