
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
La convocatoria se dará este miércoles.
Este miércoles se espera una sesión maratónica en el Senado de la Nación. Se discutirá Ley Bases que ya tiene media sanción en Diputados, podrían introducirse algunos cambios y volver a la Cámara Baja, y así darle por primera vez en seis meses, la primera ley al gobierno de Javier Milei. Mientras se da la discusión parlamentaria, convocan a marchas en todo el País contra el oficialismo, y buscan presionar para que no el proyecto "no salga del Congreso".
En San Juan también se darán manifestaciones. Los primeros en confirmar la marcha fueron los sectores de la universidad pública de San Juan (UNSJ), desde hace tiempo vienen reclamando mejoras salariales, y este martes y miércoles llamaron a un paro de actividades, tanto docentes como nodocentes; todos los gremios van a la marcha: ADICUS, SIDUNSJ, UDA, Y APUNSJ.
La izquierda se sumó el fin de semana a la movilización que se dará en la plaza 25 de mayo, este 12 de junio. "Solo así podemos frenar todo el plan de Milei y los liberfachos", publicó Cristian Jurado, líder del MST en San Juan.
Por último, además de otras organizaciones y sindicatos, la Confederación General del Trabajo (CGT) seccional San Juan confirmó su presencia en la marcha anti Milei. "Nosotros hemos decidido por mayoría luego de una reunión, acompañar la marcha que habrá el miércoles de las universidades que se congregan gremios docentes y no docentes. Ahí vamos a estar presentes y estando atentos de lo que pase a nivel nacional", dijo Víctor Menéndez, secretario adjunto de la central sanjuanina.
La reunión se dará en la plaza 25 de mayo, a las 17 horas, este miércoles.
"Esta ley trae mucho perjuicio para todos, sobre todo para los trabajadores. No es una buena ley, está muy cuestionada. Esperemos que los senadores puedan pensar y se modifiquen muchas cosas si es que se aprueba. No queremos que salga esta ley. Sabemos que hay despidos por todos lados, estatales y privados. Hay actividades que vienen cayendo muy fuerte, el temor es que esto se pueda agravar más", agregó el sindicalista en Canal 13.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.