
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
La Catedral fue el marco que propició el encuentro de files que pidieron por el eterno descanso de la joven.
San Juan
Diario Móvil
En una emotiva ceremonia llevada a cabo en la Catedral de San Juan, amigos y miembros de la comunidad se reunieron para rendir homenaje a Julia Horn, la joven alemana cuya desaparición conmocionó a la región el pasado mes de mayo. La misa, que comenzó al mediodía, fue un tributo a la vida y la memoria de Julia, cuyo trágico destino ha dejado una profunda huella en todos los que la conocieron.
La convocatoria a esta ceremonia religiosa incluyó unas palabras conmovedoras de Peter Horn, padre de Julia, quien expresó: "Aunque nuestros corazones estén llenos de dolor en este momento, no debemos llorar a los muertos, sino celebrar la vida". Estas palabras, cargadas de emotividad y esperanza, reflejan el deseo de la familia Horn de encontrar consuelo y recordar los momentos felices compartidos con Julia.
El recuerdo de Julia Horn permanece vivo en la memoria de quienes participaron en la intensa búsqueda que se desencadenó tras su desaparición el 23 de mayo. Ese día, las bajas temperaturas y las condiciones climáticas extremas aumentaron la angustia de la familia y amigos que se movilizaron para encontrarla. La denuncia de su desaparición desencadenó un amplio operativo de búsqueda que movilizó a la comunidad sanjuanina y a equipos de rescate especializados.
Durante todo el fin de semana, la provincia se mantuvo en vilo, con la esperanza de un desenlace positivo que lamentablemente no llegó. El lunes 27 de mayo, las autoridades confirmaron la trágica noticia: el cuerpo sin vida de Julia fue encontrado cerca del Autódromo El Zonda, a más de 10 kilómetros de donde fue vista por última vez.
La pérdida de Julia Horn ha dejado un vacío en la comunidad, pero su recuerdo continuará inspirando actos de solidaridad y empatía entre quienes la conocieron y amaron. La misa en su memoria fue un momento de reflexión y unidad, donde se recordó su espíritu vibrante y su amor por la vida.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

El Voluntariado del Banco Galicia organiza un evento benéfico el 19 de noviembre.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

El ataque ocurrió en Cochagual tras una discusión por infidelidad. La víctima sufrió fracturas de cráneo y mandíbula, mientras que el agresor fue detenido.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

El organismo provincial prepara un cronograma intenso para noviembre y diciembre, con entregas en Rawson, Jáchal, Angaco e Iglesia. Aspiran a completar las 1.400 viviendas comprometidas para 2025.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La tragedia ocurrió en Pocito. El hombre tenía más de 40 años.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.
