
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Desde ATAP indicaron que habrá una reestructuración tarifaria para el trasporte público.
Las tensiones entre el gremio de choferes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios de colectivos en San Juan están alcanzando su punto álgido, con posibles implicaciones para los usuarios del transporte público. El Gobierno provincial ya ha indicado que podría ser necesario incrementar las tarifas de la Red Tulum, lo que podría llevar el precio del boleto estándar a 800 pesos, casi duplicando su valor actual.
Ricardo Salvá, representante de la Asociación de Transportistas Automotor de Pasajeros (ATAP), explicó en una entrevista con Canal 13 San Juan que las negociaciones son diarias y están en marcha. "Estamos en reuniones constantes con el gremio, intentando llegar a un acuerdo razonable", afirmó. Las conversaciones con la UTA y el Ministerio de Gobierno se han intensificado recientemente debido a la amenaza de paro por parte de los choferes, quienes exigen salarios similares a los de sus colegas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Salvá mencionó que aunque se discute un boleto de 800 pesos, la decisión final sobre el monto específico será tomada por el gobierno provincial: "Podría ser así, pero no es una certeza. Esa decisión la tomará el gobierno, no las empresas". Añadió que se espera un ajuste en las tarifas, pero el objetivo es minimizar el impacto sobre los usuarios. Las tarifas deben reflejar los aumentos en los costos operativos, incluidos los salarios y el combustible, sin llegar a ser prohibitivas.
En los últimos seis meses, la tarifa de los colectivos en San Juan ha experimentado dos aumentos significativos, pasando de 60 a 200 pesos y luego a 470 pesos. El gobierno ha manifestado dificultades para mantener estos valores debido a los incrementos en los costos, a pesar de los subsidios que continúan proporcionando.
Marcelo Molina, Secretario de Tránsito y Transporte provincial, confirmó que se está evaluando un aumento en el boleto: "Para poder implementar este aumento salarial, tendremos que revisar la tarifa. Será el esfuerzo de los sanjuaninos lo que sostendrá este ajuste".
Salvá destacó que ni el gobierno provincial ni las empresas están interesados en que las tarifas se disparen desproporcionadamente, dada la situación económica actual. "Todos debemos colaborar para que cualquier ajuste tarifario sea lo menor posible", subrayó.
Además, Salvá señaló una disminución notable en la demanda de pasajeros este año, con una caída de más del 15% en la cantidad de usuarios de colectivos. Los servicios de larga distancia han sido los más afectados, seguidos por los suburbanos y urbanos. Esta reducción se atribuye en parte a la disminución de la actividad económica.
"Estamos en un momento complicado", concluyó Salvá. "Es crucial manejar estos temas con responsabilidad, procurando que cualquier ajuste tarifario sea mínimo pero suficiente para cubrir los aumentos salariales de los choferes".
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Se trata de Laura Sabatie, quien necesita 10 dadores de sangre 0+ de forma urgente.
Este domingo, se esperan intensas ráfagas de viento Sur acompañadas con chaparrones que harán la jornada muy fría. Los detalles del SMN.
La mujer regresó al local y no encontró el celular. Hizo la denuncia y por las cámaras de seguridad descubrieron que la empleada lo había robado.