
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Es a través de una colecta organizada por la Cruz Roja.
San JuanEn el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora el 14 de junio, y del Día de Cruz Roja Argentina, a celebrarse el próximo lunes 10 de junio, los sanjuaninos tienen la oportunidad de donar sangre y contribuir a salvar vidas.
Esta iniciativa es organizada por Cruz Roja Argentina Filial San Juan, en colaboración con la Universidad de Congreso sede San Juan y el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM). El objetivo es aumentar los niveles de sangre disponible en los hospitales públicos de la provincia. La colecta de sangre se llevará a cabo el próximo martes 11 de junio, de 8 a 12 horas, en las instalaciones de la Universidad de Congreso, ubicada en Entre Ríos Norte 128, en la Capital.
Los requisitos para donar sangre son: gozar de buena salud, ser mayor de 18 años y pesar más de 50 kilos. Durante el día de la donación, es importante no asistir en ayunas; se recomienda alimentarse de manera liviana, evitando lácteos y grasas. Además, es obligatorio concurrir con DNI.
Leandro Martín, vocero de la Cruz Roja, destacó la importancia de esta acción solidaria. "Es importante recalcar que la sangre es uno de los recursos que no pueden fabricarse en laboratorios; la única forma de obtenerla es mediante la donación. Con una persona que se acerque y done, se pueden salvar hasta cuatro vidas", comentó Martín.
Martín también extendió una invitación a todos los sanjuaninos para que se sumen a este acto humanitario y ayuden a los pacientes que necesitan transfusiones de sangre.
Para resolver cualquier inquietud, la Cruz Roja Argentina Filial San Juan ofrece asistencia a través de sus redes sociales. Pueden encontrarlos en Instagram como @crargsanjuan y en Facebook como Cruz Roja Argentina Filial San Juan.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, confirmó que las carreras están frenadas por trámites y financiamiento.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública