
Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.
La divisa norteamericana vuelve a aumentar este martes.
La cotización del dólar blue en las pantallas del Banco de la Nación Argentina tras la apertura de mercados de este martes, 4 de junio de 2024 es de $ 1.235 para la compra y de $ 1.235 para la venta. En base a estas cifras, la moneda estadounidense exhibió una variación de 0% en el último día.
La volatilidad económica del dólar blue en la última semana, con un 10.95%, es mayor que su volatilidad anual del 43.44%, lo que indica que su comportamiento es inestable y presenta muchas variaciones. En la Ciudad de Buenos Aires, la divisa estadounidense en el mercado paralelo arrancó la semana en los $1225 para la venta y este martes se posiciona en los $1265, para la venta. Por lo tanto, el dólar blue acumula un avance de 40 pesos en dos días.
En San Juan, la web de Dólar San Juan coloca en su pantalla virtual: $1210 para la compra y $1310 venta. Mientras que InfoDólar difiera en $1245 y $1272, respectivamente. Hay cuevas y operadores sanjuaninos que ofrecen el billete a valores idénticos a los de CABA.
El dólar blue ha llegado a cotizar en el último año en un valor máximo de $ 1.300, mientras que su precio más bajo durante dicho periodo ha sido de $ 985.
Asimismo, cabe recordar que la cotización de dólar blue hace seis meses atrás era de $ 1000.0, según los datos registrados.
¿Cómo se calcula el dólar tarjeta?
Para calcular el precio del dólar tarjeta es necesario sumar a la cotización del dólar oficial un 30% por Ganancias más un 30% extra por el Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS). De esta forma, la carga tributaria total es del 60%.
¿Qué es el impuesto PAIS?
El impuesto PAIS fue inaugurado en 2019, durante el gobierno de Alberto Fernández y se abona sobre ciertas operaciones que se deban realizar en moneda extranjera. Según la AFIP, quienes quedan exentos de abonar este tributo son:
La Administración Nacional, conformada por la administración central y los organismos descentralizados.
Las empresas y sociedades que abarcan a las empresas del Estado, las sociedades del Estado, las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, las sociedades de economía mixta y las organizaciones empresariales donde el Gobierno tenga participación mayoritaria en el capital.
Entidades de titularidad exclusiva del Estado y sus equivalentes en los estados provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios.
Para finalizar, cabe señalar que dicho impuesto se reduce al 8% para pagos de plataformas de streaming, como Netflix, Amazon Prime Video, Max o Disney Plus.
Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.
Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.
El delincuente abordó a su víctima en plena Benavidez, en Chimbas, para quitarle el bolso cuando esperaba el colectivo. Sin embargo, lo atraparon a los 100 metros del lugar.
Serán 344 casas distribuidas en siete barrios de distintos puntos de la provincia.
Los sujetos fueron sorprendidos tras llevarse 100 mil pesos y un arma de fuego de la estación. Un policía que estaba de franco intervino y ayudó a reducir a uno de los delincuentes.