
El titular de AISA Group, Juan José Retamero, confirmó que el proyecto minero en Jáchal podría extender su vida útil por 20 años más y crear cientos de puestos de trabajo si se aprueba el nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones.
La pequeña tenía 10 años. La hipótesis del reto viral y el resultado de la autopsia.
En la sede del Cuerpo Médico Forense se practicó la autopsia al cadáver de la nena de 10 años que apareció muerta en su casa en Plottier, provincia de Neuquén. La muerte generó conmoción en la comunidad y hasta se suspendieron las clases en la escuela a la que concurría.
La fiscalía ordenó un examen pormenorizado del cuerpo porque secuestraron cartas íntimas en la habitación de la pequeña que estremecieron, ya que daban claros indicios de que podría haber sido víctima de abuso.
Sobre la fría mesa de autopsia, el cadáver de la pequeña de 10 años habló. Para ver con claridad lo qué tenía que comunicar el cuerpo inerte fue que trabajaron cinco forenses: dos médicos pediatras, uno de adultos y dos criminalistas.
Todos estuvieron atentos a cada pequeño rastro, mancha, enrojecimiento y todo tipo de indicio que pudieran encontrar por más que fuera de vieja data.
La causa de la muerte fue lo más sencillo de determinar por como fue hallada la niña en su habitación durante el mediodía del jueves.
Los forenses afirmaron que se trató de una asfixia por ahorcamiento, en este caso se lo suele denominar, en los manuales, incompleto porque la persona tiene parte del cuerpo sobre algún tipo superficie. En tanto, el completo es cuando está suspendido en el aire.
Fiscalía ordenó un exhaustivo examen
Cada prenda que se sacó del cuerpo de la niña fue fotografiada y retirada por los criminalistas con sus manos enguantadas. Siguiendo el protocolo generaron la cadena de custodia respectiva.
El examen sobre el cadáver fue más allá de la lesión que provocó su muerte.
El fiscal del caso, Andrés Azar, tuvo la posibilidad de acceder a evidencias claves que fueron recolectadas en la escena del crimen. En este caso, cartas escritas de puño y letra de la pequeña.
Lo que revelaba la nena en esas cartas estremeció a los funcionarios, por lo que se solicitó a los forenses una exploración completa y detalladas de otras partes del cuerpo para establecer si había lesiones o indicadores de posibles lesiones de vieja data.
Al descubrir los forenses indicios de abuso sexual, producidos en las últimas 72 horas, el fiscal Azar dio intervención a "la fiscalía de Delitos Contra las Mujeres, Diversidades y Violencias Sexuales, para iniciar una investigación que permita determina si la víctima sufrió abusos sexuales", confirmó un parte oficial del Ministerio Público Fiscal.
En cuanto al padrastro, que fue detenido por orden del fiscal el jueves a las 20:35, se supo que este viernes por la tarde se resolverá su situación procesal.
El supuesto reto viral
En cuanto a la versión del reto viral, que brindó la madre a una profesional del SIEN que la contuvo en un primer momento, desde fiscalía se informó: "respecto a la información que circuló en mensajes de WhatsApp y contenidos de redes sociales, que indicaba que la muerte de la niña ocurrió en el contexto de un desafío en TikTok, el Ministerio Público Fiscal informa que esta hipótesis no está, en principio, contemplada en la investigación"
Al margen de lo informado, el dato existió y lo recomendable es no detallar en qué consiste el reto para evitar conductas de imitación y/o búsquedas que alienten estas prácticas.
No obstante, los niños, adolescentes y jóvenes, al estar varias horas al día con dispositivos e interactuando en distintas redes sociales, saben o tienen una idea mínima de los tipos de retos y desafíos que se viralizan.
Estos retos/desafíos implican conductas peligrosas y de riesgo, ya que puede causar lesiones físicas, graves o mortales, como así también psicológicas.
Es importante, que los padres tengan cierto control sobre el consumo de los hijos en los dispositivos porque también en el espacio virtual se pone en juego la aceptación, el rechazo y las conductas propias del bullying.
Esa presión grupal para participar en actividades de este tipo pueden poner en riesgo la seguridad física y psíquica.
Lo que para un adulto puede parecer una pavada y hasta pasar inadvertido, para los chicos es de vital importancia porque eso los sostiene dentro o fuera de determinados círculos a los que pertenecen o anhelan pertenecer.
Todo termina siendo complejo y la interacción de los padres y docentes con los chicos sobre el uso de dispositivos y los alcances de las redes es un tema que hay que abordar.
Fuente: LMNeuquén
El titular de AISA Group, Juan José Retamero, confirmó que el proyecto minero en Jáchal podría extender su vida útil por 20 años más y crear cientos de puestos de trabajo si se aprueba el nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones.
El joven enfermero permanece internado en terapia intensiva luego de ser embestido por una camioneta cuyo conductor dio positivo en alcoholemia. La Justicia investiga el caso y su familia pide oraciones por su recuperación.
El Tribunal de Cuentas notificó al exintendente Armando Sánchez y a varios exfuncionarios por presuntas irregularidades durante el ejercicio 2023.
El agresor fue reducido por testigos y detenido minutos después. El hecho ocurrió a plena luz del día en una esquina transitada.
Un ciclista murió atropellado por una camioneta en Córdoba. El conductor era un menor de 16 años que, sospechan, estaba aprendiendo a manejar.