
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
La Policía de San Juan y distintos voluntario se encuentran realizando un gran operativo para rescatar los restos de la joven alemana.
San Juan
Diario Móvil
Después de cuatro días de intensa búsqueda, este lunes se confirmó el hallazgo sin vida de Julia Horn, la joven alemana de 19 años que había desaparecido en el Cerro Tres Marías. Un rescatista avistó su cuerpo desde un helicóptero, lo que dio inicio a un complejo operativo para recuperar sus restos de un socavón.
El fiscal Ignacio Achem informó que las condiciones meteorológicas favorables del día, con cielo despejado, facilitaron el uso de drones y helicópteros, herramientas clave en la búsqueda. "El acceso al lugar donde se encuentra el cuerpo es muy difícil y requerirá mucho trabajo", afirmó.
Achem explicó que el cuerpo de Julia fue encontrado en una grieta profunda, a 30 metros por debajo del sendero. "Es muy probable que se trate de Julia, pero esperamos la confirmación científica", agregó. El rescate del cuerpo demanda personal altamente especializado, quienes ya se encuentran desplazados desde la base montada en la ladera del cerro. En el operativo participan la División Criminalística, el Equipo Especial de Montaña, Protección Civil, Bomberos y la policía provincial.
El Cerro Tres Marías, con una altura de 1.055 metros, es conocido por ser un destino popular para trekking y caminatas recreativas. No obstante, expertos advierten sobre los peligros de adentrarse en él sin la preparación adecuada, especialmente en condiciones climáticas adversas. Analía, una geóloga que intervino en el operativo, describió el terreno como arenoso y arcilloso, con piedras filosas y erosiones causadas por el agua y el viento. "Es un camino difícil, especialmente con lluvia. No sé cómo se animó a llegar tan lejos", comentó.
La trágica noticia ha causado un profundo dolor en los padres de Julia, Peter y Christine, quienes llegaron a Argentina para participar en la búsqueda. "Es una situación muy difícil", expresó Peter. "Agradecemos a todas las autoridades y voluntarios por la ayuda en esta gran búsqueda", añadió, destacando que su hija tenía experiencia en trekking, habiendo cruzado los Alpes junto a su madre. Julia Horn había llegado a San Juan como voluntaria de la ONG Youth For Understanding y fue vista por última vez el jueves pasado. Su desaparición fue denunciada esa noche, lo que desencadenó el amplio operativo de búsqueda.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

El Voluntariado del Banco Galicia organiza un evento benéfico el 19 de noviembre.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

El ataque ocurrió en Cochagual tras una discusión por infidelidad. La víctima sufrió fracturas de cráneo y mandíbula, mientras que el agresor fue detenido.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

El organismo provincial prepara un cronograma intenso para noviembre y diciembre, con entregas en Rawson, Jáchal, Angaco e Iglesia. Aspiran a completar las 1.400 viviendas comprometidas para 2025.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.
