
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
La Policía de San Juan y distintos voluntario se encuentran realizando un gran operativo para rescatar los restos de la joven alemana.
San JuanDespués de cuatro días de intensa búsqueda, este lunes se confirmó el hallazgo sin vida de Julia Horn, la joven alemana de 19 años que había desaparecido en el Cerro Tres Marías. Un rescatista avistó su cuerpo desde un helicóptero, lo que dio inicio a un complejo operativo para recuperar sus restos de un socavón.
El fiscal Ignacio Achem informó que las condiciones meteorológicas favorables del día, con cielo despejado, facilitaron el uso de drones y helicópteros, herramientas clave en la búsqueda. "El acceso al lugar donde se encuentra el cuerpo es muy difícil y requerirá mucho trabajo", afirmó.
Achem explicó que el cuerpo de Julia fue encontrado en una grieta profunda, a 30 metros por debajo del sendero. "Es muy probable que se trate de Julia, pero esperamos la confirmación científica", agregó. El rescate del cuerpo demanda personal altamente especializado, quienes ya se encuentran desplazados desde la base montada en la ladera del cerro. En el operativo participan la División Criminalística, el Equipo Especial de Montaña, Protección Civil, Bomberos y la policía provincial.
El Cerro Tres Marías, con una altura de 1.055 metros, es conocido por ser un destino popular para trekking y caminatas recreativas. No obstante, expertos advierten sobre los peligros de adentrarse en él sin la preparación adecuada, especialmente en condiciones climáticas adversas. Analía, una geóloga que intervino en el operativo, describió el terreno como arenoso y arcilloso, con piedras filosas y erosiones causadas por el agua y el viento. "Es un camino difícil, especialmente con lluvia. No sé cómo se animó a llegar tan lejos", comentó.
La trágica noticia ha causado un profundo dolor en los padres de Julia, Peter y Christine, quienes llegaron a Argentina para participar en la búsqueda. "Es una situación muy difícil", expresó Peter. "Agradecemos a todas las autoridades y voluntarios por la ayuda en esta gran búsqueda", añadió, destacando que su hija tenía experiencia en trekking, habiendo cruzado los Alpes junto a su madre. Julia Horn había llegado a San Juan como voluntaria de la ONG Youth For Understanding y fue vista por última vez el jueves pasado. Su desaparición fue denunciada esa noche, lo que desencadenó el amplio operativo de búsqueda.
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
El hombre de 71 años oriundo de Jáchal fue visto por última vez el lunes. La policía montó un gran operativo de búsqueda.
El jefe de la cartera de Salud, Amilcar Dobladez fue hasta Valle Fértil para solucionar el despido de 30 becarios que realizó el intendente.
El famoso dúo se presentará el 19 de julio en el Estadio Aldo Cantoni y será por su gira nacional.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.