
Yutiel, el niño de 11 años atropellado en Pocito, recibió el alta del Hospital Rawson
El pequeño sufrió un TEC tras ser embestido por una camioneta. Su madre agradeció a Dios, al personal médico y a todos los que donaron sangre.
La caída del poder adquisitivo ha llevado a que los sanjuaninos prefieran cortes más económicos.
San Juan
Diario Móvil
El consumo de carne en San Juan ha experimentado una caída alarmante en los últimos cuatro meses, con una disminución del 45% en comparación con el cuatrimestre anterior. Este descenso supera significativamente la baja de demanda a nivel nacional, que fue del 17,5% en el primer cuatrimestre del año, según un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
Cambio en las Preferencias de Consumo
Claudio Silva, propietario del Frigorífico Don Iñaki, explicó a 0264 Noticias que la gente ha cambiado sus hábitos de consumo debido al aumento de precios. "Ahora la gente compra lo que es la blanda, porque el asado ni hablar. Claramente, el asado pasó a ser un lujo", expresó Silva. La caída del poder adquisitivo ha llevado a que los sanjuaninos prefieran cortes más económicos.
Silva señaló que, desde el inicio del año, el precio de la carne vacuna ha incrementado considerablemente. En enero, una media res costaba $2.900 por kilo, y ahora el precio ha subido a $4.500. Este aumento constante ha exacerbado la reducción en el consumo.
Impacto en la Industria Local
El empresario destacó que la demanda ha caído tanto que tienen que congelar una gran cantidad de asados. "En nuestro caso, manejamos 30, 35 medias res por semana, y se congelan 15 juegos de asado todas las semanas por el poco consumo: no tengo lugar en la cámara para congelar. Antes se vendía todo lo que entraba, y hoy ya no pasa eso", subrayó Silva.
Respecto a las estrategias de venta, Silva admitió que no tienen mucho margen para bajar los precios debido a los costos fijos que continúan incrementándose mes a mes. "Está muy complicado el panorama de la carne hoy en día y eso lleva a que cierren negocios y empiecen a despedir gente", advirtió.
Cierre de Carnicerías
La crisis en el sector ha provocado el cierre de muchas carnicerías en San Juan. "En San Juan ya han cerrado muchas carnicerías, solamente basta con mirar las redes sociales para ver la cantidad de maquinarias que se venden. Eso se debe a negocios que cerraron sus persianas”, profundizó Silva.
Situación Nacional
A nivel nacional, la situación también es difícil aunque no tan extrema como en San Juan. Según la CICCRA, el consumo de carne vacuna cayó un 17,5% en el primer cuatrimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2023, registrando el peor nivel en los últimos 30 años. El consumo aparente de carne vacuna totalizó 663,4 mil toneladas res con hueso entre enero y abril, lo que significa una disminución de 141,1 toneladas respecto a los primeros cuatro meses del año pasado.
El reporte de la CICCRA señaló que "el consumo aparente de carne vacuna por habitante habría sido equivalente a 42,4 kilos/año en el primer cuatrimestre de 2024, resultando 18,5% menor al registrado en igual lapso de 2023 (-9,6 kg/hab/año)".

El pequeño sufrió un TEC tras ser embestido por una camioneta. Su madre agradeció a Dios, al personal médico y a todos los que donaron sangre.

La intervención policial fue necesaria luego de que un hombre irrumpiera en el lugar buscando a su expareja.

La universidad enfrenta un doble desafío: matrícula en aumento pero con drástica reducción presupuestaria.

Los residentes sanjuaninos pagarán $9.000 por la entrada general. Extranjeros abonarán $55.000 y argentinos $38.000.


Filomena Noriega tomará las riendas de la defensa. Más de 40 sanjuaninos acusan al agente penitenciario de estafador.

El hombre sufrió una descompensación durante el trayecto. Personas que pasaban por el lugar alertaron al 911 y efectivos de Gendarmería Nacional fueron los primeros en asistirlo, aunque no lograron reanimarlo.

La víctima fue identificada como Juan Salvador Castro Gómez, vecino del barrio Concepción, en Capital.

La intervención policial fue necesaria luego de que un hombre irrumpiera en el lugar buscando a su expareja.

Un hombre de 86 años fue encontrado muerto en el fondo de su vivienda en calle Calvento. La investigación determinó que se trató de una muerte natural y descartó la intervención de terceros
