
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
La caída del poder adquisitivo ha llevado a que los sanjuaninos prefieran cortes más económicos.
San JuanEl consumo de carne en San Juan ha experimentado una caída alarmante en los últimos cuatro meses, con una disminución del 45% en comparación con el cuatrimestre anterior. Este descenso supera significativamente la baja de demanda a nivel nacional, que fue del 17,5% en el primer cuatrimestre del año, según un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
Cambio en las Preferencias de Consumo
Claudio Silva, propietario del Frigorífico Don Iñaki, explicó a 0264 Noticias que la gente ha cambiado sus hábitos de consumo debido al aumento de precios. "Ahora la gente compra lo que es la blanda, porque el asado ni hablar. Claramente, el asado pasó a ser un lujo", expresó Silva. La caída del poder adquisitivo ha llevado a que los sanjuaninos prefieran cortes más económicos.
Silva señaló que, desde el inicio del año, el precio de la carne vacuna ha incrementado considerablemente. En enero, una media res costaba $2.900 por kilo, y ahora el precio ha subido a $4.500. Este aumento constante ha exacerbado la reducción en el consumo.
Impacto en la Industria Local
El empresario destacó que la demanda ha caído tanto que tienen que congelar una gran cantidad de asados. "En nuestro caso, manejamos 30, 35 medias res por semana, y se congelan 15 juegos de asado todas las semanas por el poco consumo: no tengo lugar en la cámara para congelar. Antes se vendía todo lo que entraba, y hoy ya no pasa eso", subrayó Silva.
Respecto a las estrategias de venta, Silva admitió que no tienen mucho margen para bajar los precios debido a los costos fijos que continúan incrementándose mes a mes. "Está muy complicado el panorama de la carne hoy en día y eso lleva a que cierren negocios y empiecen a despedir gente", advirtió.
Cierre de Carnicerías
La crisis en el sector ha provocado el cierre de muchas carnicerías en San Juan. "En San Juan ya han cerrado muchas carnicerías, solamente basta con mirar las redes sociales para ver la cantidad de maquinarias que se venden. Eso se debe a negocios que cerraron sus persianas”, profundizó Silva.
Situación Nacional
A nivel nacional, la situación también es difícil aunque no tan extrema como en San Juan. Según la CICCRA, el consumo de carne vacuna cayó un 17,5% en el primer cuatrimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2023, registrando el peor nivel en los últimos 30 años. El consumo aparente de carne vacuna totalizó 663,4 mil toneladas res con hueso entre enero y abril, lo que significa una disminución de 141,1 toneladas respecto a los primeros cuatro meses del año pasado.
El reporte de la CICCRA señaló que "el consumo aparente de carne vacuna por habitante habría sido equivalente a 42,4 kilos/año en el primer cuatrimestre de 2024, resultando 18,5% menor al registrado en igual lapso de 2023 (-9,6 kg/hab/año)".
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
El hombre de 71 años oriundo de Jáchal fue visto por última vez el lunes. La policía montó un gran operativo de búsqueda.
El jefe de la cartera de Salud, Amilcar Dobladez fue hasta Valle Fértil para solucionar el despido de 30 becarios que realizó el intendente.
El famoso dúo se presentará el 19 de julio en el Estadio Aldo Cantoni y será por su gira nacional.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.