
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
La ley tiene vigencia desde este jueves y con el plazo de 30 meses.
En la mañana de este jueves, en la Legislatura provincial, aprobaron la ley que busca evitar que se practiquen distintos tipos de modalidades para desarticular tormentas, en San Juan. Los diputados votaron a favor y varios productores se mostraron conformes.
En diálogo con la prensa, el diputado Juan Carlos Quiroga Moyano, de 25 de Mayo, explicó que esta ley es importante para que el Ejecutivo comience a investigar si es factible o no científicamente, los usos de herramientas antigranizo o antitormentas.
Pretende que "no solamente alcance a quienes tienen las prácticas de este tipo en San Juan, sino que se extienda a otras jurisdicciones, como Mendoza".
Con esta aprobación en la Cámara, se suspende toda actividad de lucha contra el granizo en la provincia, desde la fecha y con duración de 30 meses.
Acompañado del diputado Juan Carlos Moyano, un productor dijo que es una lucha que se lleva desde enero. "La sequía se sufre mucho. Con esta ley se va a proteger más", declaró Victor Barroso.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.