
Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.
La ley tiene vigencia desde este jueves y con el plazo de 30 meses.
Diario Móvil
En la mañana de este jueves, en la Legislatura provincial, aprobaron la ley que busca evitar que se practiquen distintos tipos de modalidades para desarticular tormentas, en San Juan. Los diputados votaron a favor y varios productores se mostraron conformes.
En diálogo con la prensa, el diputado Juan Carlos Quiroga Moyano, de 25 de Mayo, explicó que esta ley es importante para que el Ejecutivo comience a investigar si es factible o no científicamente, los usos de herramientas antigranizo o antitormentas.
Pretende que "no solamente alcance a quienes tienen las prácticas de este tipo en San Juan, sino que se extienda a otras jurisdicciones, como Mendoza".
Con esta aprobación en la Cámara, se suspende toda actividad de lucha contra el granizo en la provincia, desde la fecha y con duración de 30 meses.
Acompañado del diputado Juan Carlos Moyano, un productor dijo que es una lucha que se lleva desde enero. "La sequía se sufre mucho. Con esta ley se va a proteger más", declaró Victor Barroso.


Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.
