
Se trata de una suma fija y no remunerativa, que será depositada el próximo sábado 26 de abril en las cuentas sueldo de los beneficiarios.
El fenómeno podría afectar una zona de la Provincia.
Este miércoles, se percibió la ola polar en San Juan, y fue una de las ciudades con las temperaturas más bajas de la Argentina, en las primeras horas de la mañana. Ahora, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una advertencia por posibles nevadas.
El alerta amarrilla comprende a la zona cordillerana del departamento de Calingasta. "El área será afectada por nevadas, algunas localmente fuertes. Se prevén valores de nieve acumulada entre 30 y 50 cm, pudiendo ser superados de forma localizada. Cabe destacar que la situación estará acompañada por reducción de visibilidad por nieve en suspensión debido a vientos intensos, especialmente en alta montaña", indica el comunicado.
A su vez, desde el SMN también pronostican fuertes vientos, en la misma zona. Las ráfagas podrían alcanzar hasta los 90 km/h.
MAÑANA HELADA EN SAN JUAN
La provincia de San Juan amaneció este día con un clima extremadamente frío, con temperaturas que, al menos en cuanto a la sensación térmica, la colocaron entre las cinco más heladas del país.
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitido a las 9:00 am, en la Ciudad de San Juan la temperatura marcaba 0,2ºC, sin embargo, la sensación térmica descendía hasta los -2,3ºC.
Aunque el líder indiscutible en esta categoría gélida es Esquel, con una sensación térmica de -8,2ºC, la temperatura más baja registrada a esa hora se encontraba en Maquinchao, Río Negro, con -10,7ºC.
Se trata de una suma fija y no remunerativa, que será depositada el próximo sábado 26 de abril en las cuentas sueldo de los beneficiarios.
Se trata de Arturo Bretillot, quien confirmó su presencia en Neuquén, con otros 22 representantes sanjuaninos del Enduro. Sería el joven filmado al abandonar dos perritos en la ruta, del cual uno murió atropellado.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El nuevo ciclo de complementación académica permitirá a comunicadores convertirse en docentes de nivel secundario y superior. Comenzará a dictarse en 2026.
Proteccionistas hicieron la denuncia correspondiente contra el joven identificado como Arturo Bretillot, dado a que la familia no quiere entregar los canes.