
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
Según el Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional (Circot), el costo de construir en la provincia de San Juan experimentó un aumento del 5,77% durante el mes de mayo.
San Juan
Diario Móvil
Según el último informe emitido por el Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional (Circot), el costo de construir en la provincia de San Juan experimentó un aumento del 5,77% durante el mes de mayo. Este incremento se produce después de un período en el que los costos se mantuvieron estables.
El estudio, realizado por el Circot, entidad dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), reveló que el costo de construcción por metro cuadrado alcanzó los $1.002.007. Asimismo, la variación interanual mostró un notable incremento del 276,80%. En cuanto a los materiales, se observó una variación mensual del 1,08%, mientras que el costo de la mano de obra aumentó un 14%.
Es importante destacar que este índice toma en consideración tanto el costo directo (materiales y mano de obra) como el costo indirecto, que incluye el armado y funcionamiento del obrador, mantenimiento de equipos, desgaste de herramientas, pago de servicios e impuestos, entre otros gastos asociados a la construcción.
Estos datos se obtienen mediante un modelo matemático basado en una vivienda tipo Fonavi, de una planta con una superficie cubierta de 77,10 m². De acuerdo con este modelo, el costo estimado de construir una casa en San Juan asciende a $77.254.736,7.
Este índice se ve influenciado por las actualizaciones salariales de la mano de obra y el precio de los materiales de construcción, factores que inciden en los recursos necesarios para llevar a cabo la edificación de una vivienda familiar típica.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

El Voluntariado del Banco Galicia organiza un evento benéfico el 19 de noviembre.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

El ataque ocurrió en Cochagual tras una discusión por infidelidad. La víctima sufrió fracturas de cráneo y mandíbula, mientras que el agresor fue detenido.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
