
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
El arzobispo Jorge Lozano conmemoró el 50° aniversario del trágico fallecimiento del padre Carlos Mugica.
San Juan
Diario Móvil
El arzobispo Jorge Lozano conmemoró el 50° aniversario del trágico fallecimiento del padre Carlos Mugica, fundador del movimiento de sacerdotes para el tercer mundo.
En su mensaje, el arzobispo Lozano recordó con profunda emoción la influencia que el padre Mugica tuvo en su vida y en la de tantas otras personas. Destacó cómo la muerte de este carismático sacerdote despertó en él una inquietud profunda por la vocación sacerdotal.
El testimonio del arzobispo nos permite comprender la huella imborrable que dejó el padre Mugica en la vida de quienes lo conocieron. Su compromiso con los más necesitados sigue siendo un ejemplo de entrega y solidaridad para la comunidad religiosa y la sociedad en general.
El legado del padre Mugica perdura en la labor de los sacerdotes para el tercer mundo, quienes continúan su obra y llevan esperanza a aquellos que más lo necesitan, manteniendo viva su memoria y su espíritu de servicio.
Mensaje completo:
"Hace 50 años estaba estudiando en la Facultad de Ingeniería, trabajaba de electricista en una fábrica, participaba de un grupo universitario de la Acción Católica. En la noche fuimos con un grupo de jóvenes al velatorio a la Villa 31.
"Vienen a mi recuerdo como en nebulosa estar chapoteando en algunos charcos, en poco de agua, de barro, y al llegar al lugar del velatorio me conmovió el dolor de la gente. Mujeres, varones, niños, adolescentes, llorando por la muerte de su pastor. Y en ese momento empezó a surgir en mí un llamado de Dios para ser sacerdote.
"Me llevó unos meses el discernimiento, el pensar si realmente era esto lo que Dios me pedía. Ahora, en mayo, se cumplen cincuenta años de ese asesinato y rescato la figura del sacerdote cercano a los pobres, acompañando en la promoción humana y el dolor de la gente porque le habían robado a su pastor. Recemos para que la muerte del padre Carlos sea una muerte que nos ayude a valorar su vida.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

El Voluntariado del Banco Galicia organiza un evento benéfico el 19 de noviembre.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

El ataque ocurrió en Cochagual tras una discusión por infidelidad. La víctima sufrió fracturas de cráneo y mandíbula, mientras que el agresor fue detenido.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

El organismo provincial prepara un cronograma intenso para noviembre y diciembre, con entregas en Rawson, Jáchal, Angaco e Iglesia. Aspiran a completar las 1.400 viviendas comprometidas para 2025.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.
