
Tras el frío extremo, confirman que este martes habrá clases con normalidad en San Juan
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El arzobispo Jorge Lozano conmemoró el 50° aniversario del trágico fallecimiento del padre Carlos Mugica.
San JuanEl arzobispo Jorge Lozano conmemoró el 50° aniversario del trágico fallecimiento del padre Carlos Mugica, fundador del movimiento de sacerdotes para el tercer mundo.
En su mensaje, el arzobispo Lozano recordó con profunda emoción la influencia que el padre Mugica tuvo en su vida y en la de tantas otras personas. Destacó cómo la muerte de este carismático sacerdote despertó en él una inquietud profunda por la vocación sacerdotal.
El testimonio del arzobispo nos permite comprender la huella imborrable que dejó el padre Mugica en la vida de quienes lo conocieron. Su compromiso con los más necesitados sigue siendo un ejemplo de entrega y solidaridad para la comunidad religiosa y la sociedad en general.
El legado del padre Mugica perdura en la labor de los sacerdotes para el tercer mundo, quienes continúan su obra y llevan esperanza a aquellos que más lo necesitan, manteniendo viva su memoria y su espíritu de servicio.
Mensaje completo:
"Hace 50 años estaba estudiando en la Facultad de Ingeniería, trabajaba de electricista en una fábrica, participaba de un grupo universitario de la Acción Católica. En la noche fuimos con un grupo de jóvenes al velatorio a la Villa 31.
"Vienen a mi recuerdo como en nebulosa estar chapoteando en algunos charcos, en poco de agua, de barro, y al llegar al lugar del velatorio me conmovió el dolor de la gente. Mujeres, varones, niños, adolescentes, llorando por la muerte de su pastor. Y en ese momento empezó a surgir en mí un llamado de Dios para ser sacerdote.
"Me llevó unos meses el discernimiento, el pensar si realmente era esto lo que Dios me pedía. Ahora, en mayo, se cumplen cincuenta años de ese asesinato y rescato la figura del sacerdote cercano a los pobres, acompañando en la promoción humana y el dolor de la gente porque le habían robado a su pastor. Recemos para que la muerte del padre Carlos sea una muerte que nos ayude a valorar su vida.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó en un control sobre la Ruta 40 en Sarmiento. La pasajera transportaba la droga oculta entre su equipaje.
Alumnos del Colegio San Bernardo sorprendieron a Pablo Díaz con una fiesta y lo incluyeron como ícono provincial junto a Messi en su bandera.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.