
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Así lo expresó el ministro de Producción, Gustavo Fernández.
El Ministro de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia Gustavo Fernández le pidió a los sanjuaninos que tomen créditos para volver a reactivar la economía local. Mostró preocupación por la situación y reveló que la sociedad no lo hace por la baja de tasas.
"Esperamos que los créditos aceleren la situación, La baja de tasas hace que nos mueva la referencia. El público no toma la decisión de tomar créditos por la baja de tasas. Necesitamos para poder reactivar", dijo Fernández en rueda de prensa.
En ese sentido, el funcionario orreguista remarcó que los comerciantes fueron los que más tomaron créditos en l último tiempo. "En el caso de los comerciantes fueron los que más acudieron a los créditos".
Además, se refirió al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que llegará a la provincia. "El RIGI es un régimen que traerá muchas inversiones. Acá será por la minería y la energía renovable. Apuntamos a las empresas medianas y grandes".
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El movimiento telúrico ocurrió en la tarde del domingo y tuvo epicentro en el norte de la provincia.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.
La víctima sufrió hundimiento de cráneo y quedó internado.
El nene falleció en el Hospital Rawson, pero los médicos pidieron judicializar el caso por una sospecha de negligencia familiar.